• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
ulcera de estomago causas y remedios naturales

Úlcera de Estómago: Causas y Remedios Naturales

Úlceras: Qué es, síntomas, causas, tratamiento natural y remedios caseros con plantas, arcillas y agua de mar para aliviar los síntomas

Estás aquí:Home / Salud / Remedios Caseros Enfermedades / Úlcera de Estómago: Causas y Remedios Naturales

Tanto la úlcera como la acidez de estómago (que es paso previo a la úlcera) pueden cursar sin síntomas y desarrollarse a lo largo de los años sin que nos demos cuenta. En este reportaje te explicamos qué es la úlcera de estómago o duodenal, sus síntomas, causas y el tratamiento natural más adecuado.

Índice de Contenido

  • 1 Úlcera de estómago y úlcera duodenal
  • 2 Síntomas de úlcera de estómago o duodenal
  • 3 Causas de úlcera de estómago o duodenal
  • 4 Tratamiento natural de la úlcera
  • 5 Remedios naturales para los síntomas de la úlcera
  • 6 Hábitos para evitar acidez y úlcera de estómago
    • 6.1 Seguro que te interesa también...

Úlcera de estómago y úlcera duodenal

Para poder matabolizar las proteínas (sobre todo las de la carne), nuestro estómago segrega jugos gástricos muy ácidos, necesarios para que las enzimas puedan «desmenuzar» estas proteínas para obtener los aminoácidos. El motivo por el que nuestro cuerpo puede desmenuzar la carne animal sin deshacer nuestra propia carne, son algunos sofisticados sistemas de defensa como la mucosidad que recubre todo el sistema digestivo. Pero cuando mantenemos unos hábitos de vida poco saludables, estos sistemas van perdiendo su eficacia y los jugos gástricos terminan por «devorar» nuestro propio tejido.
Al principio suele cursar simplemente con acidez, pero con el paso del tiempo, las paredes se acaban deteriorando y generando heridas de difícil cicatrización.
Cuando estas heridas se producen en el estómago se llaman úlceras gástricas (más benignas); cuando se producen en el duodeno se denominan úlceras duodenales (suelen ser más habituales y más difíciles de subsanar).
La úlcera es un mal de nuestra sociedad que suele afectar a una de cada diez personas en el mundo desarrollado, afectando más a hombres que a mujeres.

Síntomas de úlcera de estómago o duodenal

Aunque pueden cursar sin sintomatología, tarde o temprano podemos detectar algunas señales de úlcera:

 

    • Dolor. El dolor suele presentarse de forma muy aguda, sorda, como un calambre. Puede desaparecer o paliarse durante la ingestión de alimentos y volver a rebrotar entre horas, siendo normalmente los dolores más agudos por la noche.
    • Trastornos digestivos. Pueden aparecer distintos tipos de trastornos digestivos como digestiones pesadas y lentas, estreñimiento o diarrea, hinchazón, etc.
    • Dolor de cabeza. A veces puede aparecer dolor de cabeza
    • Hemorragia. En muchas ocasiones, las heridas provocan sangrado en vómitos o heces. El color suele ser oscuro (color del café).
    • Acidez de estómago. Los jugos gástricos secretados por el estómago irritan las pareces desgastadas y heridas, por lo que suele aparecer dolor de acidez.

 

Causas de úlcera de estómago o duodenal

 

    • Alimentación deficiente. Las modernas dietas industrializadas llenas de aditivos y carentes de nutrientes indispensables son las principales causantes del deterioro de los tejidos y de numerosas disfunciones gástricas. Otra de las malas costumbres que afecta a la úlcera es comer deprisa sin masticar los alimentos.
    • Hábitos de vida. Aunque no parezca de momento tan importante, el hecho de hacer ejercicio saludable y regular, dormir y descansar profundamente y llevar a cabo una vida satisfactoria, también tienen una implicación directa en nuestro bienestar fisiológico.
    • Estrés. El estrés es uno de los mayores enemigos de las úlceras de estómago. El sistema nervioso tiene una relación directa con la secreción de los jugos gástricos y la protección de la mucosa intestinal.
    • Estaciones del año. Las úlceras suelen aparecer con mayor virulencia en primavera y otoño que en invierno y verano.
    • Medicamentos. Algunos medicamentos afectan directamente a la protección de la mucosa gástrica provocando acidez y úlceras. Algunos de ellos son: aspirina, antiinflamatorios, corticoides, teofilina (asma), quinina (hipertensión), laxantes y antibióticos.
    • Alcohol y tabaco. Tanto el alcohol como el tabaco aumentan la secreción de jugos gástricos.
    • Infecciones. Como consecuencia del terreno patológico generado por la úlcera, pueden aparecer colonias de bacterias (Helicobacter Pylori), lo cual agrava la situación. Sin embargo, aunque la medicina tradicional ataca estas bacterias con antibióticos, numerosos profesionales naturistas señalan que el propio antibiótico degenera todavía más la situación.

 

Tratamiento natural de la úlcera

Aunque más abajo te hablaremos de algunos remedios naturales para evitar las molestias de los síntomas, la técnica más efectiva para restablecer las defensas naturales del organismo es proporcionarle aquello que necesita, esto es, los nutrientes imprescindibles para mantener saludables a todas nuestras células. Para ello es necesario hacer un cambio completo en la dieta. Pero solo obtendremos resultados reales si lo hacemos con verdadera constancia y compromiso.
Seguir una dieta saludable no consiste simplemente en añadir un cuantos alimentos concretos, sino en informarse concienzudamente (para saber los por qués) y después sentarse a elaborar un menú semanal o mensual teniendo en cuenta nuestras necesidades y gustos personales.
Evidentemente es responsabilidad de cada cual tomar las riendas y ponerse manos a la obra. Por nuestra parte, ponemos a tu disposición la información necesaria para ello:

 

    • Cómo elaborar una dieta sana y equilibrada
    • Cuestiones básicas de higiene alimenticia
    • Ejemplos sanos de desayuno, comida y cena
    • Menú semanal saludable y menú semanal saludable vegetariano
    • Qué nutrientes necesita nuestro organismo
    • Metabolismo: recorrido de los alimentos
    • Aprende a comprar ecológico
    • Cómo distinguir los alimentos de calidad
    • Qué es el PH sanguíneo
    • El peligro de los aditivos alimentarios
    • El peligro de los productos light y aspartamo
    • Qué son los transgénicos

Te aseguramos que, cuando acabes de leer estos artículos, tendrás una idea bastante aproximada de cuáles son los pasos a seguir para cambiar la dieta definitivamente y recuperar la salud.

Remedios naturales para los síntomas de la úlcera

Ahí van algunas propuestas bastante eficaces para tener a mano cuando sufrimos dolores o molestias digestivas:
UN TRAGO DE AGUA DE MAR

El agua de mar tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Contiene oligoelementos muy necesarios y tiene un efecto alcalinizante. Puedes usar directamente el agua del mar o comprar agua de mar depurada en tiendas de productos ecológicos. Ten en la nevera siempre una botella y da un par de tragos o tres  cuando sientas acidez.
También puedes tomar un taponcito de agua de mar de forma regular para estabilizar el sistema digestivo y para la salud en general. Consulta nuestro reportaje sobre los beneficios del agua de mar.
ZUMO DE ARCILLA VERDE

La geoterapia utiliza las propiedades de la arcilla para mejorar la salud. La arcilla es un elemento muy polivalente que nos puede servir en el hogar, no solo para la acidez, sino para múltiples trastornos. Es antiinflamatoria, analgésica y desinfectante. Tómala de esta manera:

 

    • Añade una cucharadita pequeña de arcilla verde a un vaso de agua
    • Remueve y deja reposar unos minutos
    • Tómala y procura no comer nada durante la hora siguiente
    • En caso de acidez regular, haz esta preparación por la noche, déjala reposar toda la noche y tómala por la mañana en ayunas para que te proteja durante el día.

Si quieres conocer otras formas de usar la arcilla consulta propiedades de la arcilla, arcilla para la salud, cómo usar la arcilla en la piel, tipos de arcilla, usos de la arcilla blanca, usos de la arcilla verde o usos de la arcilla roja.
TISANA CICATRIZANTE

A continuación te hablamos de esta tisana propuesta por el Dr. Berdonces en su fabuloso libro Manual de Medicina Naturista (que te recomendamos) para cicatrizar la úlcera:

 

    • Haz una mezcla de 30g de regaliz + 15g de caléndula + 30g de genciana
    • Añade 2 o 3 cucharaditas por taza
    • Hierve durante 5 minutos
    • Deja reposar durante 15 minutos
    • Tomarla después de las comidas (mejor con miel o stevia que con azúcar).

 

Hábitos para evitar acidez y úlcera de estómago

Aunque el principal tratamiento sea la dieta, conviene incluir en nuestra vida estos hábitos que, sin duda, tienen un efecto directo en el completo funcionamiento de todo el organismo:

 

    • Por qué es tan importante dormir bien
    • Cómo hacer ejercicio inteligente
    • 5 hábitos saludables para el bienestar
    • Para qué sirve meditar
    • Empezar por el amor
    • Aprender a elegir personas

 

Seguro que te interesa también...

  • Acidez de Estómago: Causas y Remedios NaturalesAcidez de Estómago: Causas y Remedios Naturales
  • Osteoporosis: Causas y Remedios NaturalesOsteoporosis: Causas y Remedios Naturales
  • Insuficiencia Renal: Tratamiento NaturalInsuficiencia Renal: Tratamiento Natural
  • Hiperlipemia: Causas, Síntomas y Tratamiento NaturalHiperlipemia: Causas, Síntomas y Tratamiento Natural

Categoría: Remedios Caseros EnfermedadesEtiqueta: conoce tu cuerpo, Remedios Caseros Salud

Previous Post: «varices tratamiento natural Varices: Tratamiento Natural
Next Post: Migraña: Causas y Tratamiento Natural »

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad