• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
remedios caseros para el dolor de garganta

REMEDIOS CASEROS PARA EL DOLOR DE GARGANTA

La lista de remedios caseros para el dolor de garganta es amplísima, por lo que hemos seleccionado aquellos que nos han parecido más interesantes, fáciles de llevar a la práctica y eficaces.

Estás aquí:Home / Salud / Remedios Caseros Enfermedades / REMEDIOS CASEROS PARA EL DOLOR DE GARGANTA

Normalmente el dolor de garganta acompaña al resfriado y a la tos.  Este dolor se produce  porque se inflaman las amígdalas o porque existe una irritación o infección en la garganta que a veces puede acabar incluso en dolor de oído.
También puede estar causado por hablar en exceso o gritar demasiado, por haber dormido boca arriba o con la boca abierta, por haber fumado, por cansancio o por otras enfermedades.
La mayor parte de los remedios antiguos para el dolor de garganta se basan en hacer gargarismos, chupar pastillas para la garganta, lo que provoca una mayor insalivación que alivia el dolor, y mantener el cuello y la garganta abrigados.
La lista de remedios caseros para el dolor de garganta es amplísima, por lo que hemos seleccionado aquellos que nos han parecido más interesantes, fáciles de llevar a la práctica y eficaces.

Índice de Contenido

  • 1 Gargarismos e Infusiones para aliviar dolor de garganta
    • 1.1 Gargarismos de salvia para la garganta
    • 1.2 Infusión de tomillo
    • 1.3 Zumo de limón con miel
    • 1.4 Pimienta de cayena, vinagre y sal
    • 1.5 Whisky y agua templada
    • 1.6 Zumo de Granada
  • 2 Aromaterapia para el dolor de garganta
  • 3 Caramelos para calmar el dolor de garganta
    • 3.1 Receta de pastillas de grosellas negras
  • 4 Otros remedios calmantes para la garganta
    • 4.1 Seguro que te interesa también...

Gargarismos e Infusiones para aliviar dolor de garganta

Lo más importante ante una irritación o dolor de garganta, es mantener hidratada y lubricada la zona, para que la inmunología funcione mejor.
Por ello, los gargarismos son francamente efectivos para favorecer la hidratación y evitar la pérdida de sales y de líquidos que se produce por el sudor o por la fiebre. También son eficaces para aliviar el dolor de garganta.
La forma correcta de hacer gárgaras es tomar un sorbo de la solución que hemos preparado, echar la cabeza hacia atrás para que el líquido se desplace hacia la entrada de la faringe.  En ese momento, se espira el aire,  emitiendo un sonido, con lo que el líquido comienza a burbujear recordando la ebullición del agua.  Esta operación se realiza durante unos segundos y se escupe el agua, volviendo a hacerlo de nuevo.

Gargarismos de salvia para la garganta

Prepara una infusión de 2 g. de salvia roja seca en una taza de agua hirviendo.  Tápala y déjala en reposo 10 minutos.  Una vez colada, añadir un chorrito de vinagre y dejar que se temple. Puede tomarse también en infusión, pero sin el vinagre, media taza cuatro veces al día.

Infusión de tomillo

En este caso también puede ser usada para beberla y para hacer gárgaras con ella.

Zumo de limón con miel

Es uno de los mejores remedios caseros para el dolor de garganta, especialmente si se toma al acostarse.  El zumo de limón también puede aplicarse en compresas y colocarlas sobre la garganta.

Pimienta de cayena, vinagre y sal

Mezcla 2 cucharaditas de pimienta de cayena, 2 de sal marina, 2 de vinagre y 300 ml. De agua templada y emplea la mezcla para hacer gárgaras.   Hay quien utiliza solo el agua con vinagre o la sal disuelta en agua templada.

Whisky y agua templada

En este caso, además de hacer gárgaras podéis tragarlo.  Hay quien prefiere renunciar al gua.

Zumo de Granada

El zumo de granada natural es ideal para hacer gárgaras y tragarlo después.

Aromaterapia para el dolor de garganta

Existen una serie de aceites esenciales, como el aceite esencial de Limón, el aceite Esencial de Geranio, el aceite Esencial de Salvia o el Aceite Esencial de Tomillo que, diluidos en aceite vegetal de almendras, aceite de oliva o aceite de girasol pueden servir para friccionar la garganta.  Una vez realizadas las fricciones hay que cubrirla con un pañuelo, para conservar el calor.
Otra forma de utilizarlos es mediante la inhalación, echando unas gotas en agua hirviente e inhalando los vapores por la boca.

Caramelos para calmar el dolor de garganta

La mayor parte de las pastillas comerciales a base de hierbas para la garganta os aliviarán.
Pero lo que de verdad os recomendamos es que elaboréis vuestros propios y saludables caramelos.
Antiguamente, durante los meses de verano, época de frutas y de hierbas aromáticas, se solían hacer caramelos caseros con el fin de disponer de un apetitoso suministro de vitaminas para los niños.
Y lo que era bueno antes, lo es ahora, puesto que estas pastillas y caramelos de fabricación casera son mucho más saludables que las golosinas que comen nuestros niños y, además, nos ayudarán de forma especial cuando se sumergen en los caldos de cultivo del resfriado y la gripe: colegio y guardería, autobús escolar o transporte público, etc.
Los caramelos de grosellas negras son nuestros preferidos, ya que además de ser ricas en vitamina C tienen un delicioso sabor.  También las manzanas, zarzamoras y membrillos pueden ayudarnos a mantener a raya a los microbios.

Receta de pastillas de grosellas negras

  • 1 Kg. De grosellas negras
  • 1 vaso de agua
  • Azúcar moreno
  1. Lava las grosellas y mételas en una cacerola de acero inoxidable junto con el agua.  Tápalo y ponlo a cocer a fuego lento hasta que estén blandas.
  2. Pásalo por un colador chino, pesa el puré restante y añade igual cantidad de azúcar.
  3. Pon ambas cosas en una cacerola limpia y cuécelo a fuego lento, removiendo continuamente, hasta que la mezcla sea suficientemente espesa y se desprenda de las paredes de la cacerola sin quedar pegada.
  4. Espolvorea con azúcar glasé el fondo de una bandeja de hojalata poco honda y vierte en ella la pasta, hasta que tenga un espesor razonable.  Déjala en un lugar seco y caliente, para que la pasta se endurezca lo suficiente para poder cortarla en forma de pastillitas.  Ten algo de paciencia, pues pueden pasar varios días hasta que estén lo suficientemente compactas.
  5. Finalmente, espolvorea las pastillas con azúcar y ponlas en el horno hasta que estén completamente secas.  Guárdalas en botes herméticos.

 

Otros remedios calmantes para la garganta

Pañuelos atados al cuello.  Si tenéis dolor de garganta, lo ideal es llevar ésta bien abrigada.
Tomate enlatado.  El tomate enlatado en vinagre es uno de los pocos alimentos que los niños que sufren de dolor de garganta consiguen tragar.  Cuece el tomate a fuego lento con un poco de aceite de oliva y ajo.  Cuela el puré resultante para eliminar las simientes.
Helado y Jalea Real.  El helado es lo que se da de comer siempre a los niños tras extraerles las amígdalas.  Y la Jalea Real es un alimento extraordinariamente rico en nutrientes y con numerosas propiedades y beneficios.
Vinagre.  El remedio casero más popular para aliviar todos los dolores de garganta, procedan de amigdalitis, laringitis o faringitis, es empapar un trapo en vinagre tibio y atarlo alrededor del cuello.
Jarabe de higos y miel.  Echa agua sobre los higos secos justo hasta que queden cubiertos y cuécelos con miel.  Este jarabe es muy útil para la laringitis y la ronquera.
Jarabe de cebollas y miel.  También para aliviar la ronquera y la afonía.  Con 450 gramos de cebollas peladas y troceadas, 50 gr. de miel y 350 gr. de azúcar moreno, lleva la mezcla a ebullición en 1 litro de agua y cuece a fuego lento durante 3 horas.  Después envásalo en tarros secos y esterilizados y  guárdalos, tapados, en la nevera.  Hay que tomar 4 cucharadas al día.

Seguro que te interesa también...

  • Remedios Caseros con Sales de SchüsslerRemedios Caseros con Sales de Schüssler
  • Ejercicio para Estirar las Vértebras Dorsales y LumbaresEjercicio para Estirar las Vértebras Dorsales y Lumbares
  • Hernias: Qué son, dónde salen, cómo detectarlas y cómo tratarlasHernias: Qué son, dónde salen, cómo detectarlas y cómo tratarlas
  • Varices: Tratamiento NaturalVarices: Tratamiento Natural

Categoría: Remedios Caseros Enfermedades

Previous Post: «aceite esencial de salvia usos propiedades y recetas Aceite esencial de Salvia: Usos, propiedades y recetas
Next Post: Intolerancia a la lactosa: qué alimentos tomar y cuáles debes evitar Intolerancia a la Lactosa- Que Alimentos Tomar y Cuales Evita»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad