• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
Frutoterapia

Qué es la Frutoterapia

Descubre qué es la fruterapia aplicada en cosmética y en salud. Te explicamos cómo las frutas y las verduras pueden ayudar a piel y a tu salud incorporándolas tanto ingeridas como aplicadas sobre la piel

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Cosmética Natural / Frutoterapia / Qué es la Frutoterapia

La frutoterapia es la utilización terapéutica de frutas o de cualquier otro tipo de vegetal. No es nada nuevo, por supuesto. La humanidad ha estado utilizando el botiquín natural desde el principio de su existencia.

Sin embargo, el término fruterapia saltó a los medios de comunicación gracias al éxito cosechado por Albert Ronald Morales con una serie de libros que se convirtieron en Bestseller alrededor de todo el mundo. En estos libros, el científico colombiano explica, muy acertadamente por cierto, los beneficios de las frutas y vegetales, no sólo en su aplicación cosmética sino también terapéutica, para el organismo en su conjunto.

Se trata de libros bastante amenos e interesantes que contienen numerosas “recetas de la abuela” muy prácticas en el día a día. Sin duda los recomendamos, teniendo además en cuenta que sus estudios están avalados por la OMS.

Índice de Contenido

  • 1 Frutoterapia en cosmética
  • 2 Cómo usar la frutoterapia
  • 3 Frutoterapia en las afecciones de la piel
  • 4 Frutoterapia en la dieta
  • 5 Verduras y vegetales
  • 6 La fruta
    • 6.1 Seguro que te interesa también...

Frutoterapia en cosmética

La fruta y determinados vegetales son una opción más que saludable y original cuando se trata de elaborar nuestros propios cosméticos de belleza, ya que la frutoterapia en la piel tiene numerosas ventajas en comparación con los productos industriales llenos de sustancias químicas tóxicas.

Cuando ingerimos un alimento, sus nutrientes pasan al torrente sanguíneo a través del proceso digestivo. Pero no debemos olvidar que, a través de la piel, esos mismos nutrientes también acceden al interior del organismo.

Las frutas y verduras contienen numerosos nutrientes indispensables para la salud de la piel y su uso continuado nos proporcionará grandes beneficios.

Como los vegetales contienen una gran cantidad de agua, no podemos usarlos para elaborar productos que vayamos a conservar porque se enrancian, a menos que usemos algún componente químico conservante. Y esa no es nuestra filosofía.

Por lo tanto, la mejor manera de utilizar la frutoterapia con fines cosméticos, aprovechando bien las propiedades de frutas y verduras, es a través de mascarillas o emplastes que podamos aplicar sobre la piel o sobre el cabello inmediatamente después de haberlos elaborado.

Cómo usar la frutoterapia

A la hora de elaborar mascarillas caseras con frutoterapia, existen una serie de ingredientes naturales idóneos para combinarlos con la fruta. Ten en cuenta que, al mezclar distintos ingredientes en un mismo producto, estarás reforzando la acción del conjunto. Por eso te aconsejamos que cuando vayas a elaborar una mascarilla de frutoterapia utilices otros distintos elementos que funcionen en la misma dirección. Los mejores ingredientes naturales para combinar con la fruta son:

    • Aceites vegetales
    • Aceites esenciales
    • Arcilla

Si quieres saber cómo combinarlos de manera eficaz, visita nuestro artículo cómo elaborar mascarillas caseras naturales.

Frutoterapia en las afecciones de la piel

 A continuación te relatamos, según las distintas afecciones de la piel, algunas de las frutas más recomendables para aplicar en forma de mascarilla o emplaste:

    • Acné: fresa, limón, pepino
    • Pieles grasas: fresa, limón, pepino, kiwi, manzana
    • Pieles secas: plátano, fresa
    • Pieles envejecidas: naranja, plátano, fresa
    • Celulitis: piña
    • Bolsas y ojeras: pepino, patata
    • Manchas: limón

 

Frutoterapia en la dieta

Tanto las frutas, como las verduras o cualquier otro vegetal aportan al organismo una gran cantidad de vitaminas antioxidantes, minerales, enzimas y otros nutrientes indispensables para la vida. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de determinar las cantidades que ingerimos. La fruta y el resto de vegetales tienen composición diferente, por lo que hay que tener en cuenta algunas precauciones que veremos a continuación.

Cualquier afección cutánea, así como los problemas estéticos que queramos solucionar, también tienen que ver con el conjunto de nuestro organismo. Por eso, no nos cansaremos de repetir que los factores más determinantes a la hora de mejorar un estado problemático (sea estético o no) son la alimentación sana, el ejercicio, el descanso, un hogar libre de tóxicos y una vida ecológica saludable.

En los anuncios o en los centros de estética y bienestar nos enseñan a relacionar un acné o un envejecimiento prematuro con una crema y no con un estilo de vida determinado. Los alimentos de la tierra son una magnífica oportunidad para sanar nuestros males y ahí es donde entra en juego la frutoterapia. Consulta cómo aprovechar los 5 elementos de la naturaleza para la salud.

Verduras y vegetales

En el caso de las verduras y vegetales, cuantos más mejor.

La verdura ligeramente cocida (a fuego lento y poco tiempo) es un acompañamiento indispensable en cualquier plato, ya que nos aporta gran cantidad de oligoelementos y además alcaliniza el organismo (muy importante para mantener la salud). Consulta cómo cocinar las verduras para mantener los nutrientes.

Cocida es más fácil de digerir y está más integrada en nuestra rutina alimenticia. Pero la verdura y otros vegetales crudos aportan una gran cantidad de enzimas naturales y además conservan todas sus propiedades intactas. Sobre todo si las comemos recién cortadas.

Al principio puede resultar un poco extraño, por la falta de costumbre de comer determinados vegetales o verduras crudas, pero todo es cuestión de cambiar los hábitos.  Una buena forma de hacerlo es consumir por la mañana, como desayuno, un batido de vegetales crudos incluyendo algunos frutos secos y agua. Consulta este zumo depurativo para saber cómo hacerlo. Es una forma de sencilla de incorporar, al menos una vez al día, algún vegetal crudo con todas sus propiedades rebosantes de vida. También te proponemos este zumo para mantenerse joven.

La fruta

Con respecto a la fruta, la cosa cambia. Es cierto que la fruta contiene también numerosos nutrientes indispensables para la vida, sobre todo el agua pura cargada de oligoelementos. El problema es que también contiene muchos azúcares simples que pasan directamente al torrente sanguíneo descompensando los niveles de glucosa. Por eso es muy importante conocer las propiedades de la fruta y seguir una pautas en su consumo.

La fruta hay que consumirla con moderación. Todas las frutas tienen propiedades magníficas que no debemos desaprovechar, pero tratando de consumirlas poco a poco. La reina de las frutas es, sin duda, la manzana. Es desintoxicante y favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo. Hervida es una opción excelente para combinarla con cereales cocidos en la hora de la merienda o el desayuno. La chirimoya y la granada también son dos de nuestras frutas favoritas.

Si te interesa la frutoterapia, quizá te interese saber cuáles son las mejores frutas y verduras para la piel o cómo hidratar la piel con aguacate.

Y además, te proponemos estos reportajes:
Lo que tus arrguas dicen de ti
Aceites para pieles secas
Aceites para pieles grasas
Aceites para pieles sensibles
Cómo hacer desodorante natural
Lavanda: el mejor aceite esencial
Aromaterapia para el cabello
Curso de aromaterapia aplicada
Cómo hacer crema con cera de abejas

Seguro que te interesa también...

  • Cómo Hidratar la Piel con AguacateCómo Hidratar la Piel con Aguacate
  • Las Mejores 9 Mascarillas Naturales para un Rostro IncreíbleLas Mejores 9 Mascarillas Naturales para un Rostro Increíble
  • Ritual de Belleza Casero Mediterraneum con CítricosRitual de Belleza Casero Mediterraneum con Cítricos
  • Qué son los Hidrolatos o Aguas FloralesQué son los Hidrolatos o Aguas Florales

Categoría: FrutoterapiaEtiqueta: Cosmética Natural

Previous Post: «dermatitis del pañal Dermatitis del Pañal o Eritema: Crema Natural Eficaz
Next Post: Cómo Leer Etiquetas en Productos de Cosmética e Higiene como leer etiquetas en productos de cosmetica»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Tratamiento Natural para el Acné
  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad