• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
Mascarillas Caseras naturales

Cómo Elaborar Mascarillas Caseras y Naturales

Aprende a elaborar mascarillas caseras combinando ingredientes y aplicando algunos trucos para que tus tratamientos naturales resulten más efectivos: cómo, cuándo y en qué orden.

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Remedios Caseros / Cuidados de la Cara / Cómo Elaborar Mascarillas Caseras y Naturales

La mayoría de las mascarillas industriales son prácticas y cómodas de utilizar puesto que, como ya vienen preparadas, no hemos de perder el tiempo en elaborarlas. Sin embargo, esta practicidad tiene un precio: el alto contenido de sustancias químicas, aditivos y conservantes que penetran en nuestro organismo a través de los poros de la piel.
En cambio, las mascarillas caseras hechas con productos naturales no contienen sustancias tóxicas y, aunque en principio pueda darnos pereza elaborarlas, lo cierto es que apenas nos llevará unos minutos y nos aseguraremos de proporcionar a la piel unos nutrientes acordes a nuestras necesidades específicas. Estas mascarillas tienen, además, la ventaja de resultar mucho más económicas, puesto que se trata de productos de cocina que trabajamos habitualmente y, por tanto, nos resultan muy familiares.
Veamos cuales son los pasos, y en qué orden, para elaborar mascarillas caseras naturales y, sobre todo, eficaces.

Índice de Contenido

  • 1 Los preparativos
    • 1.1 Los ingredientes
    • 1.2 El sitio, el lugar y el ambiente
    • 1.3 Los utensilios
  • 2 El orden de ingredientes
    • 2.1 Si la base es de arcilla
    • 2.2 Si la base es de frutas
    • 2.3 Si la base es de yogur
    • 2.4 Si vas a usar miel
    • 2.5 Si vas a usar otros ingredientes
    • 2.6 Si vas a usar aceite vegetal
    • 2.7 Si vas a usar aceites esenciales
  • 3 La ceremonia
    • 3.1 Seguro que te interesa también...

Los preparativos

 

    • Los ingredientes

      En primer lugar, es importante elegir bien los ingredientes con los que vamos a elaborar nuestra mascarilla casera ya que, dependiendo del tipo de piel que tengamos, debemos seleccionar elementos que actúen en sinergia, es decir, que tengan propiedades similares y actúen en la misma dirección. Por ejemplo, si tenemos la piel acnéica, buscaremos ingredientes astringentes, desinfectantes y depurativos que regulen la producción de  grasa en la piel. Pero si tenemos la piel sensible, lo mejor será elegirlos con propiedades antiinflamatorias, calmantes y regeneradoras. Es decir, es importante conocer las propiedades de cada uno de los elementos que vamos a incorporar.
      Quizá te estén planteando que elaborar una mascarilla casera no requiere tanta complicación, sin embargo, te aseguramos que conocer en profundidad los elementos naturales (no solo para la piel, sino para la salud) es un tema fascinante que te apasionará y con el que, poco a poco, disfrutarás ampliando tu botiquín natural de remedios caseros. Así que sí… ¡Tómatelo con entusiasmo! Seguro que tu piel y tu organismo te lo agradecerán. Si te interesa, visita nuestro artículo los mejores ingredientes para elaborar mascarillas caseras.

    • El sitio, el lugar y el ambiente

      En segundo lugar, e igualmente importante, es elegir un día de la semana que podamos dedicarnos con mimo al cuidado personal. Nuestro consejo es que elabores y apliques tus mascarillas de belleza con tiempo y que, además de cuidar tu piel, sea también un acto de cuidado personal integral. Busca un momento que puedes disfrutar en soledad, pon tu música favorita, prepara una infusión que te guste (o una copita de vino) y disfruta de tu momento.

    • Los utensilios

      Nuestra última sugerencia, en cuanto a los preparativo, es que elabores la mascarilla en la cocina y que uses, siempre que sea posible, elementos de madera o barro, en lugar de plástico o metal para no destruir o alterar las propiedades de los ingredientes que vamos a usar.

¡Todo listo! Sigamos…

El orden de ingredientes

Bien, ya tenemos todo preparado para nuestro momento de cuidado personal y cuidado de la piel. El orden de los ingredientes es importante dependiendo de cuáles vayas a usar, para no terminar haciendo un poupurri apelotonado que resulte poco práctico o incómodo en la piel.
Vamos a sugerirte un orden, dependiendo de qué ingredientes vayas a usar:

 

    • Si la base es de arcilla

      Si vas a elaborar tu mascarilla con arcilla, será el primer ingrediente que tengas que preparar y sobre él, los demás. Para ello, mezcla una cucharada sopera de arcilla en polvo con agua (agua común o mejor aún, agua de mar o una infusión con una planta cuyas propiedades te interesen) en un recipiente hasta que consigas una textura cremosa que puedas aplicar en la piel (como la textura que suelen tener las mascarillas industriales). Recuerda que puedes corregir la textura añadiendo más agua para diluir o más arcilla para espesar. La cantidad no es importante (solo que si haces de más te sobrará y si haces de menos, te quedará escasa en la piel). Una vez que tengas esta base, ve añadiendo el resto de ingredientes.

    • Si la base es de frutas

      Si la base va a ser de frutas en lugar de arcilla, lo primero que tendrás que hacer es batir las que vayas a usar y echar el puré en un recipiente en el que irás añadiendo el resto de ingredientes. Si quieres usar tanto frutas como arcilla, no importa el orden. O bien preparas primero la crema de arcilla y añades la fruta o al revés.

    • Si la base es de yogur

      Puesto que la textura del yogur no ofrece problemas a la hora de aplicarlo, lo puedes usar solo o como base combinado con otros ingredientes. Si lo quieres usar con arcilla o frutas, primero prepara la arcilla o las frutas y luego añade el yogur.

    • Si vas a usar miel

      Si vas a usar miel, lo primero que tendrás que hacer es añadir una cucharadita pequeña en un poco de agua caliente para que se disuelva. Luego, añádela a la base (de arcilla o de frutas, de ambas o de yogur).

    • Si vas a usar otros ingredientes

      Si vas a usar cualquier otro ingrediente, este es el momento de añadirlo (algas, huevo batido, etc).

    • Si vas a usar aceite vegetal

      Nuestro consejo es que, una vez terminada la mascarilla, añadas aceites vegetales y aceites esenciales por sus fabulosas propiedades beneficiosas para la piel. Añade primero una cucharada sopera (o más) del aceite vegetal que más te guste. Si quieres saber cuál es el más apropiado para ti, visita nuestro artículo los aceites vegetales más usados en cosmética natural.

    • Si vas a usar aceites esenciales

      Para usar aceites esenciales es muy importante conocer las propiedades particulares de cada uno y tener en cuenta algunas precauciones importantes. Los aceites esenciales son magníficas herramientas terapéuticas para mejorar arrugas, acné, varices, retención de líquidos, hidratar pieles secas, calmar pieles sensibles o regular el sebo de las pieles grasas. Así que te recomendamos que, en todas tus mascarillas, añadas unas gotas del aceite esencial que te intereses. Eso sí, infórmate de sus propiedades. En nuestra sección de aceites esenciales dispones de una lista con los más usados en cosmética y sus peculiaridades e indicaciones. Para incorporar el aceite esencial, añade  de 3 a 5 gotas en total, siempre al final, después de añadir todos los demás ingredientes.

Evidentemente estas son solo algunas sugerencias, ya que las mascarillas se pueden hacer de mil maneras diferentes. Te sugerimos estas para que tengas algo por donde empezar. En realidad, te animamos a que experimentes y pruebes tus propios trucos (¡cuéntanoslos!)

La ceremonia

Ya tenemos lista nuestra mascarilla casera que hemos elaborado con mimo y cuidado y que nuestra piel (y nuestro espíritu) agradecerá. Ha llegado el momento de aplicarla.
En principio puede parecer que aplicarla, igual que hacerla, no tiene mucha importancia, pero sí la tiene. Si tienes en cuenta algunos trucos previos y posteriores a la aplicación, el resultado será mucho más eficaz. En nuestro reportaje trucos para aplicar mascarillas caseras y naturales te explicamos cómo aplicar la mascarilla y el orden de los pasos previos y posteriores para llevar a cabo un verdadero tratamiento integral de cosmética, una ceremonia de cuidado personal para llenar tu vida y tu espíritu de alegría y BELLEZA.
También te proponemos algunos ejemplos para que veas como usar estos ingredientes que te hemos sugerido elaborando mascarillas con arcilla, con huevo, con algas, con miel o con frutas y te dejamos este vídeo para que veas cómo hacerlo (ten en cuenta que las proporciones de las que te hemos hablado son para una mascarilla facial y que la del vídeo es corporal, por lo que las proporciones son mayores).

 

Seguro que te interesa también...

  • Trucos para Aplicar Mascarillas CaserasTrucos para Aplicar Mascarillas Caseras
  • Mascarillas Caseras: los Mejores Ingredientes NaturalesMascarillas Caseras: los Mejores Ingredientes Naturales
  • Tratamiento Spa Casero en ParejaTratamiento Spa Casero en Pareja
  • Baño Casero de Yogurt y Miel

Categoría: Cuidados de la Cara, Mascarillas CaserasEtiqueta: Mascarillas Caseras, Remedios Caseros Cosmética

Previous Post: «Cómo adelgazar definitivamente Cómo Adelgazar Definitivamente
Next Post: Alimentos Ricos en Vitamina B1, Suplementos y Dosis alimentos ricos en Vitamina B1»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Tratamiento Natural para el Acné
  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad