El alga wakame es una de las más consumidas en todo el mundo, por sus nutrientes, por su sabor y por su textura delicada. Además, su preparación es muy sencilla y apenas requiere unos minutos.
Pero a nivel cosmético, el alga wakame también proporciona una serie de nutrientes a la piel que estimulan la regeneración celular y la producción de elastina y ácido hialurónico, aumentando su tersura y elasticidad.
En este artículo te explicamos como elaborar una sencilla mascarilla casera a base de alga wakame para nutrir en profundidad y mantener una piel saludable, joven y tersa.
Índice de Contenido
Ingredientes para elaborar la mascarilla casera de wakame
-
- Recipiente de madera
- Cuchara de madera
- Arcilla blanca
- Zumo de naranja
- Unas hojas de alga wakame
Cómo elaborar la mascarilla casera de wakame
-
- Pon las hojas de wakame a remojo en un poco de agua (lo justo para cubrirla) durante 3 minutos.
- Cuando esté tierna, bátela junto con el agua que has utilizado para remojarla.
- Pon el puré en el recipiente de madera.
- Añade el zumo de naranja al puré de wakame.
- Añade una cucharada sopera de arcilla blanca (la arcilla es un ingrediente muy económico con excelentes propiedades para la piel).
- Remueve bien los dos ingredientes hasta que consigas una textura consistente en forma de crema. Puedes corregir el espesor añadiendo más arcilla (para espesar) o más agua (para diluir).
Cómo aplicar la mascarilla casera de wakame
-
- Limpia la cara con un aceite vegetal (te sugerimos de aguacate si tienes la piel seca, jojoba si tienes la piel grasa, neem si tienes la piel acnéica, y caléndula si la tienes sensible). Para ello, extiende el aceite por la cara y limpia los restos con un algodón desmaquillante.
- Aclara con agua abundante.
- Aplica la mascarilla elaborada de wakame por todo el rostro (o por la zona del cuerpo donde quieras restaurar la piel).
- Deja actuar durante veinte minutos.
- Humedece primero y luego retira con la ayuda de una esponjilla y con agua abundante.
- Tonifica con un hidrolato natural (agua de rosas u otro hidrolato). Descubre cuáles son los mejores para cada tipo de piel.
- Aplica un producto de hidratación y nutrición natural. Te sugerimos una crema natural con cera de abejas o un cosmético natural a base de aceites vegetales y esenciales. Ambas cosas se elaboran en un abrir y cerrar de ojos y sus efectos en la piel son increíbles.
Beneficios de la mascarilla casera de wakame
-
- Estimula la producción endógena de elastina y ácido hialurónico, gracias al alga wakame.
- Revitaliza la piel y favorece la regeneración de las células, gracias a la vitamina C de la naranja y del alga wakame.
- Hidrata y nutre en profundidad, por su riqueza de minerales contenida en la arcilla y el alga wakame.
- Produce un efecto lifting, gracias a la acción de la arcilla blanca.
- Si la aplicas con regularidad (una vez a la semana) comprobarás su efecto en la prevención de arrugas.
Propiedades del alga wakame
Cuando incorporamos el alga wakame, no sólo a nuestras mascarillas sino a nuestra dieta, conseguimos importantes beneficios en nuestra salud. Tan sólo tienes que remojarla en un poco de agua y ya puedes incorporarla a todo tipo de platos, como ensaladas, purés, sopas, etc.
Estos son algunos de sus beneficios en la salud:
-
- Ayuda a adelgazar.
- Acelera el metabolismo de los alimentos.
- Depura la sangre.
- Estimula el sistema inmunológico (refuerza las defensas naturales)
- Es rica en vitaminas y minerales y, por lo tanto, regeneradora.
- Es antioxidante.
Además de utilizar esta mascarilla que te proponemos para mejorar la salud de tu piel, también es importante aplicar un cuidado diario, semanal y mensual de la piel y conocer cuáles son los mejores productos naturales para elaborar mascarillas y poder así ir variándolos cada semana. Comprueba cuál es la forma más eficaz de elaborar mascarillas caseras y algunos trucos imprescindibles.