• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
remedios caseros para la tos

Los Mejores Remedios Caseros para la Tos

Sí, se habla de numerosos remedios caseros para la tos pero nosotras te proponemos remedios caseros para la tos que, de verdad, funcionan.

Estás aquí:Home / Salud / Remedios Caseros Enfermedades / Los Mejores Remedios Caseros para la Tos

La tos es una expulsión repentina de aire desde los pulmones, ocasionada por la necesidad de sacar al exterior sustancias dañinas. Los virus, bacterias, sustancias químicas, etc, irritan las terminaciones nerviosas de los pulmones y generan mucosa que el organismo trata de expulsar al exterior a través de la tos.
No obstante, la tos puede tener diversas causas que van desde el nerviosismo y el estrés, hasta una simple gripe o enfermedades más graves como la neumonía.
La mayoría de la gente corre a la farmacia en cuanto aparece la tos, sin saber que en nuestra propia despensa existen remedios caseros y naturales efectivos y mucho más económicos para quitar la tos. Algunos de ellos son muy populares, pero otros que te contaremos en seguida, no lo son y, sin embargo, sí son sorprendentemente efectivos.  Ahí van los mejores remedios caseros para la tos:

Índice de Contenido

  • 1 Aceite esencial de lavanda para la tos… ¡El mejor!
  • 2 Cebolla para la tos nocturna de los niños
  • 3 La mejor infusión para la tos
  • 4 Vick VapoRub casero y natural
  • 5 Compresa de Alcohol para la Tos
  • 6 Vitamina C y propóleo para la Tos
    • 6.1 Vitamina C
    • 6.2 Propóleo
    • 6.3 Seguro que te interesa también...

Aceite esencial de lavanda para la tos… ¡El mejor!

Especialmente indicado para los ataques nocturnos de tos; esa clase de tos que empieza y ya no se puede parar debido a la irritación pulmonar o de garganta. Pues bien, el aceite esencial de lavanda es absolutamente increíble remediando los ataques de tos. Hay personas que, al probarlo, no dan crédito a su efectividad. Quita la tos inmediatamente.
También es particularmente interesante para los peques de la casa, ya que está indicado en todo tipo de personas, bebés, mayores, etc.
Para obtener sus beneficios, tan solo tienes que inspirar profundamente del recipiente un par de veces, es decir, olerlo y ya está. Personalmente, guardo un bote de aceite esencial de lavanda en la mesilla de noche, siempre a mano, porque la lavanda es especialista en dos cosas: tranquilizar y aliviar la tos, simplemente inspirando su maravilloso perfume. Además, su efecto es inmediato. ¿Por qué? Porque los principios activos de los aceites esenciales pueden penetrar en el organismo por distintos medios, pero inspirados a través de los alveolos pulmonares es el mecanismo más rápido por el que estos principios activos entran al torrente sanguíneo.
Si quieres más información, consulta: las propiedades y usos del aceite esencial de lavanda, qué son los aceites esenciales, los mejores aceites esenciales para el botiquín natural.

Cebolla para la tos nocturna de los niños

Se trata de un remedio natural, muy eficaz, utilizado desde hace muchísimo tiempo.  Es es útil tanto para la tos irritativa como para la tos acompañada de moco.
Con media cebolla es suficiente.  Hay que cortarla en 4 ó 5 trozos grandes y colocarla  en un bol que situaremos cerca del niño (en la mesilla, por ejemplo). También sirve para los adultos.
Es conveniente que la habitación permanezca cerrada  para que los vapores se concentren. Si bien el olor es fuerte, en menos de 15 minutos la tos ha desaparecido y el sueño profundo se ha restaurado. Para evitar el olor y favorecer la humidificación, puede añadirse 1 cucharada de azúcar con unas gotas de agua.
Si quieres saber más sobre este remedio casero para la tos, puedes entrar en nuestro artículo específico «La cebolla: un gran remedio casero para la tos nocturna»

La mejor infusión para la tos

Existen varias plantas medicinales muy útiles para aliviar la tos, gripe, catarro, etc, pero te vamos explicar cómo hacer la más eficaz de todas, según nuestra experiencia, con tomillo, limón y miel, elaborada de la forma que te explicamos a continuación:

 

    • Paso 1: Pon agua a calentar en una olla
    • Paso 2: Cuando rompa a hervir, retira del fuego y añade una cucharada de postre de tomillo seco
    • Paso 3: Deja reposar, fuera del fuego, durante 3 minutos
    • Paso 4: Cuela y añade al líquido resultante el zumo de 1 limón entero
    • Paso 5: Añade una cucharada de postre de miel

Tiene un sabor bastante fuerte pero delicioso y, sobre todo, tiene un efecto maravilloso en la garganta y los pulmones, ideal para tomar antes de ir a dormir.
El tomillo es una de las plantas más desinfectantes que existen, antibacteriana y depurativa. El limón contiene grandes cantidades de vitamina C… la reina de las vitaminas para la tos. Las propiedades de la miel están ampliamente demostradas y lleva usándose desde tiempos inmemoriales para aliviar la tos provocada por caterros, gripes, bronquitis, etc., siendo, al igual que el tomillo, un poderoso antibacteriano (pruébala en este remedio casero con miel para heridas). Además, tiene beneficios similares a los de algunos de los ingredientes más utilizados en fármacos antitusivos.
Si el sabor de esta infusión no te acaba de convencer, echa un vistazo a las mejores plantas medicinales para el catarro y la bronquitis que también te ayudarán con la tos.

Vick VapoRub casero y natural

A continuación, te enseñamos a hacer un Vick VapoRub casero con ingredientes completamente naturales en lugar de sintéticos para aliviar la tos y despejar las vías repiratorias:
Primero, pon a calentar aceite vegetal de coco al baño maría (mete el bote dentro de una olla llena de agua, de forma que se caliente dentro de su propio recipiente, sin tocar el agua). Ponlo a fuego muy lento, ya que el aceite de coco necesita muy poco calor para derretirse. La finalidad de este paso es hacer que el aceite de coco se convierta en aceite líquido (en estado ambiente normal es sólido) para poder diluir en él aceites esenciales.
Una vez que el aceite se haya vuelto líquido, y lo hayas quitado del fuego, añade las siguientes cantidades de aceites esenciales:

 

    • Si el bote de aceite coco es de 50ml: Añade 10 gotas de aceite esencial de eucalipto y 15 gotas de aceite esencial de lavanda
    • Si el bote de aceite de coco es de 100ml: Añade 20 gotas de aceite esencial de eucalipto y 25 gotas de aceite esencial de lavanda

Puedes sustituir el aceite de coco, por cualquier otro aceite de consistencia sólida o manteca como manteca de Karité o crema de cera de abejas si lo prefieres.
La cuestión es añadir en gotas la mitad de la cantidad del recipiente (en 10ml de aceite de coco, añadir 5 gotas de aceites esenciales; en 20ml, añadir 10gotas; en 50ml, añadir 25 gotas; en 100ml, añadir 50 gotas, etc).
Cuando hayas añadido las gotas de aceites esenciales, remueve bien para que se mezclen los aceites, cierra el recipiente y guárdalo en un lugar seco, oscuro y fresco como el armario del cuarto de baño. Con la temperatura ambiente, el aceite de coco volverá a solidificarse y podrás usarlo exactamente igual que un Vick VapoRub, pero casero y natural (en verano, eso sí, se vuelve líquido). Su estado, en realidad, no importa, es igual de efectivo de una forma que de otra pero, cuando es sólido, tiene una textura más parecida a la crema.

Compresa de Alcohol para la Tos

Este remedio casero para la tos es muy sencillo de hacer y muy práctico para usar en cualquier momento del día y en cualquier circunstancia.
Tan solo tienes que usar un pañuelo (si vas a salir usa uno que te guste). Antes de ponerlo en el cuello, extiéndelo y échale un buen chorro de alcohol. Después, añade, a lo largo de todo el pañuelo, 5 gotas de aceite esencial de tomillo o de eucalipto.
Colócalo alrededor del cuello y déjalo puesto. Pasado un tiempo, repite el proceso y vuelve a colocar. Si estás fuera de casa, llévate en el bolso los aceites esenciales y el alcohol.

Vitamina C y propóleo para la Tos

Además de estos remedios caseros para la tos, vamos a sugerirte que, si tienes catarro, gripe, bronquitis o cualquier tipo de infección, tengas en cuenta también dos suplementos maravillosos para estos casos:

 

    • Vitamina C

      Linus Pauling, Premio Nobel, fue el primero en descubrir el increíble poder de la vitamina C en la salud, especialmente en lo referente a infecciones de todo tipo. Suplementar con vitamina C a lo largo de un proceso infeccioso es una forma de reducir el tiempo convaleciente. Linus Pauling proponía dosis muy elevadas de esta vitamina. Algunos terapeutas ortomoleculares recomiendan tomar alrededor de 1mg al día. También se pueden seguir, simplemente, las indicaciones del fabricante.

    • Propóleo

      El propóleo es uno de los mejores antibióticos naturales, cada vez más recomendado por naturópatas. Se trata de una sustancia natural elaborada por las abejas para proteger sus colmenas frente a microorganismos y es tremendamente eficaz para la tos. Nosotras tomamos tintura de propóleo al 15%, 12 gotas, 2 veces al día. La mejor forma de tomar las 12 gotas es, o bien diluidas en un vaso de agua, manteniendo en la boca unos segundos, o bien de forma sub-lingual (debajo de la lengua).

Evidentemente existen numerosos remedios caseros de abuela utilizados desde hace cientos de años para quitar o aliviar la tos. Nosotras te hemos hablado de aquellos nos parecen especialmente interesantes y eficaces. Los que nosotras usamos y nos funcionan de maravilla!

Seguro que te interesa también...

  • La Cebolla: Un gran Remedio para la Tos NocturnaLa Cebolla: Un gran Remedio para la Tos Nocturna
  • Neumonía: Tratamiento NaturalNeumonía: Tratamiento Natural
  • Cómo Quitar Verrugas de Forma EficazCómo Quitar Verrugas de Forma Eficaz
  • Úlcera de Estómago: Causas y Remedios NaturalesÚlcera de Estómago: Causas y Remedios Naturales

Categoría: Remedios Caseros EnfermedadesEtiqueta: Remedios Caseros Salud

Previous Post: «El mijo y sus propiedades y como cocinarlo El mijo, sus Propiedades y Cómo Cocinarlo
Next Post: Copa Menstrual: Ventajas e Inconvenientes copa menstrual ventajas e inconvenientes»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad