• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
Aceites Esenciales cosmetica Natural

Los Mejores Aceites Esenciales en Cosmética Natural

Los aceites esenciales, por sus magníficas propiedades, confiere un gran valor para la cosmética natural aportando enormes beneficios en el tratamiento del acné, las arrugas, la celulitis, la piel sensible o atópica. Descubre que aceite esencial es mejor para ti.

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Cosmética Natural / Aceites Esenciales / Los Mejores Aceites Esenciales en Cosmética Natural

Uno de nuestros consejos habituales es que sustituyas los productos de higiene y cosmética industriales (por los peligros que conllevan) por aceites vegetales y esenciales, entre otros productos naturales para la piel, sobre todo cuando se trata de hidratarla, nutrirla o tratar enfermedades de la piel o alguna afección como acné, retención de líquidos, celulitis, varices, etc.

Los aceites vegetales son los encargados de hidratar y nutrir la piel y con ellos no es necesario tener un cuidado especial ni utilizar dosis concretas, pero los aceites esenciales… es otra cosa. Antes de utilizarlos, te aconsejamos que te informes bien sobre qué son los aceites esenciales y, sobre todo, que tengas en cuenta  las precauciones de uso y dosificación. Los aceites esenciales son sustancias muy complejas y concentradas con componentes fitoterapéuticos que aportarán a nuestros cosméticos caseros los elementos necesarios para la regeneración de la piel y la ayuda para estimular sus defensas naturales (arrugas, cicatrices, manchas, etc).

A continuación te contamos cuáles son los aceites esenciales más utilizados en cosmética natural y sus principales propiedades:

Índice de Contenido

  • 1 Aceite esencial de lavanda
  • 2 Aceite esencial de árbol del té
  • 3 Aceite esencial de manzanilla
  • 4 Aceite esencial de incienso y de mirra
  • 5 Aceite esencial de geranio
  • 6 Cómo usar los aceites esenciales en cosmética natural
    • 6.1 Seguro que te interesa también...

Aceite esencial de lavanda

El aceite esencial de lavanda es el rey de los aceites esenciales por su gran polivalencia y sus muchas aplicaciones, tanto en cosmética como en el botiquín natural. Es uno de los pocos aceites esenciales que se pueden usar directamente en la piel, sin diluir.

Una de las características más importantes del aceite esencial de lavanda es su gran capacidad para regenerar la piel, lo cual nos puede ser útil en muchos casos, como por ejemplo, para regenerar las marcas causadas por acné, para el tratamiento y prevención de las arrugas, para regenerar la piel de heridas y quemaduras, etc. Por otra parte, este aceite potencia la sinergia con otros aceites, de modo que cuando elabores mezclas personalizadas de aceites vegetales y esenciales, el aceite de lavanda no debe faltar porque potencia la acción de los otros componentes.

Además, el aceite esencial de lavanda es muy útil en los hogares con peques, ya que les tranquiliza y es un buen sedante a la hora de dormir bien (poniendo unas gotas en la almohada) y calma los ataques de tos de una forma extraordinaria, simplemente inspirándolo… ¡Compruébalo!

Nuestro consejo es que leas atentamente nuestro reportaje sobre el aceite esencial de lavanda para que conozcas sus peculiaridades y sus condiciones de uso y tomes buena nota de sus muchas aplicaciones en el hogar.

Aceite esencial de árbol del té

El aceite esencial de árbol del té es, junto con la lavanda, otro de los aceites esenciales que no deben faltar en casa, para todo. También, al igual que la lavanda y la manzanilla, se puede aplicar directamente en la piel.
En cosmética resulta particularmente útil en todo tipo de infecciones, en los tratamientos naturales para el acné (desinfecta y seca los granitos rápidamente), heridas abiertas o herpes (caso en el que resulta especialmente efectivo). Si sufres cualquiera de estas afecciones, añade unas gotas directamente en la piel todos los días (varias veces) hasta que la afección desaparezca.
Conviene tenerlo en cuenta en cualquier remedio casero antimosquitos y en los tratamiento anti-piojos. Comprueba todos los usos del aceite esencial de árbol del té.

Aceite esencial de manzanilla

Junto con la lavanda y el árbol del té, es el tercer aceite esencial que se puede aplicar directamente en la piel sin riesgo de irritarla.
El aceite esencial de manzanilla destaca, sobre todo, por sus propiedades antiinflamatorias. Este aceite está especialmente indicado en dermatitis y es importante tenerlo en cuenta a la hora de elaborar una mezcla con los mejores aceites vegetales y esenciales para pieles sensibles, para la piel infantil o cuando quieras hacer una crema natural para la dermatitis del pañal (o cualquier tipo de dermatitis). Además de usarlo directamente en la piel, también puedes potenciar su efecto antiinflamatorio diluyéndolo en aceite vegetal de caléndula.
La manzanilla también es otro de esos aceites recomendados para tranquilizar (a peques y a adultos), poniendo unas gotas en la almohada. Comprueba todas sus propiedades, remedios caseros en los que puedes usarlo y contraindicaciones del aceite esencial de manzanilla.

Aceite esencial de incienso y de mirra

Estos dos aceites esenciales tienen una gran capacidad para regenerar la piel, por lo que, al igual que la lavanda, conviene incluirlos en mezclas con los mejores aceites  para pieles maduras, para pieles secas o a la hora de elaborar mascarillas caseras para nutrir, para pieles con marcas o para frenar el envejecimiento de la piel. (Descubre cuál es la forma más eficiente de elaborar mascarillas caseras naturales).
Estos dos aceites han sido utilizados tradicionalmente, desde la antigüedad, en los tratamientos de belleza por sus propiedades depurativas y regeneradoras para la piel. Conviene aplicarlo diluido en una sustancia conductora (un aceite vegetal). Para hidratar las pieles secas, o para pieles maduras, algunos de los aceites vegetales más indicados son germen de trigo, rosa mosqueta o aguacate.
Comprueba sus propiedades características y precauciones de uso del aceite esencial de mirra y el aceite esencial de incienso.

Aceite esencial de geranio

Este aceite esencial está especialmente indicado para pieles grasas o acnéicas, ya que su principal característica es que regula la producción de sebo en la piel, además de tener propiedades regeneradoras (por lo que tampoco va mal en pieles maduras). Desde luego, conviene incluirlo cuando elaboremos una mezcla cosmética con los mejores aceites vegetales y esenciales para pieles grasas o para pieles acnéicas.
Puesto que regula la producción de grasa en la piel, también es uno de los aceites esenciales más utilizados en los tratamientos naturales contra la celulitis. Además de llevar a cabo unos hábitos saludables para acabar con la celulitis, úsalo para elaborar tu remedio natural anticelulítico o en las mascarillas caseras anticelulíticas.
El aceite esencial de geranio debe diluirse en una sustancia conductora (un aceite vegetal), ya que puede irritar la piel si se aplica directamente. Para pieles grasas o acnéicas, los aceites vegetales más indicados en los que podemos diluir el geranio son la rosa mosqueta, el sésamo y la jojoba. Comprueba las propiedades, remedios caseros y contraindicaciones del aceite esencial de geranio.

Cómo usar los aceites esenciales en cosmética natural

La mejor forma de obtener todos sus beneficios es elaborar mezclas personalizadas de aceites vegetales y esenciales. Para ello es necesario que los conozcamos bien y que sepamos cuáles son los que más nos convienen dependiendo de nuestro tipo de piel. También se pueden utilizar en las mascarillas caseras combinándolos con los distintos tipos de arcilla para la piel o con frutas.
Eso sí, cuando vayas a utilizarlo en una mezcla cosmética con varios aceites (como si fuera tu crema hidratante diaria) no olvides humedecer antes la piel con un hidrolato o agua floral en forma de tónico natural. Descubre cuáles son las mejores aguas florales para cada tipo de piel.
Y, por supuesto, una de las mejores formas de aprovechar sus propiedades fitoterapéuticas es añadiendo unas gotas a tus cremas naturales. Si quieres aprender a elaborar una crema base, visita nuestro reportaje crema natural con cera de abejas (incluye vídeo). Si quieres elaborar una crema más elaborada y específica con aceites esenciales, aquí te dejamos un vídeo para que aprendas a hacerlas. En este vídeo te explicamos cómo hacer una crema para pieles sensibles utilizando aceites vegetales y esenciales.

 

Seguro que te interesa también...

  • Aceite Esencial de EucaliptoAceite Esencial de Eucalipto
  • Aceite Esencial de MentaAceite Esencial de Menta
  • Aceite Esencial de Manzanilla Romana o ComúnAceite Esencial de Manzanilla Romana o Común
  • Aceite Esencial de Geranio RosaAceite Esencial de Geranio Rosa

Categoría: Aceites EsencialesEtiqueta: aromaterapia

Previous Post: «Rosa Mosqueta Aceite de Rosa Mosqueta
Next Post: Aceites Vegetales para Cosmética Natural »

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad