El agua floral de árbol del té tiene las mismas propiedades que el aceite esencial de árbol del té pero en menor intensidad. En este reportaje te explicamos cuáles son las principales características y aplicaciones del hidrolato de árbol del té, cómo usarlo y algunos remedios caseros muy prácticos y útiles para que puedas empezar a experimentar con él.
-
- Antifúngico
- Antiséptico
- Antibacteriano
- Antiinflamatorio
- Antibiótico
- Antivírico
Índice de Contenido
- 1 Cómo distinguir un verdadero hidrolato de árbol del té
- 2 Cómo usar el hidrolato de árbol del té
- 3 Usos del hidrolato de árbol del té en cosmética
- 4 Usos del hidrolato de árbol del té en la salud
- 5 Usos del hidrolato de árbol del té en el hogar
- 6 Remedios caseros con hidrolato de árbol del té
- 7 Modo de uso, conservación y precauciones del hidrolato de árbol del té
Cómo distinguir un verdadero hidrolato de árbol del té
En primer lugar, te aconsejamos que compres hidrolato o agua floral de árbol del té de procedencia ecológica para evitar pesticidas y asegurarte sus propiedades, ya que las aguas florales que suelen vender en los establecimientos convencionales son cualquier cosa menos un verdadero hidrolato. En la etiqueta debe poner «hidrolato de árbol del té» y no agua + distintos colorantes o fragancias sintéticas que no sirven para nada más que para envenenar el organismo. ¿Dónde puedes conseguir un hidrolato de calidad? Como siempre, en tu tienda de productos ecológicos. Si no conoces ninguna, infórmate en internet cuál es la tienda o cooperativa más cercana a tu vivienda. No es tan complicado y tu calidad de vida mejorará notablemente.
Por otra parte, asegúrate de que viene en recipiente de vidrio y que lleve un difusor porque es la forma más práctica de utilizarlo.
Cómo usar el hidrolato de árbol del té
Las propiedades del árbol del té son muchas y, por lo tanto, también sus aplicaciones son variadas y numerosas. A continuación te hablamos de algunos de sus usos más comunes, pero cuanto más utilices los hidrolatos y los aceites esenciales, más te sorprenderá su eficacia así que… ¡Investiga! ¡Experimenta!
-
-
Hidrolato de árbol del té como tónico facial
El uso más extendido de los hidrolatos o aguas florales es como tónicos faciales. Se trata de una fabulosa alternativa a los tónicos faciales convencionales que suelen contener una lista interminable de sustancias químicas. Utilízalo para humedecer y tonificar la piel antes de aplicar tus propias cremas naturales y mezclas cosméticas de aceites vegetales y esenciales. Más adelante encontrarás algunos usos en cosmética para que puedas apreciar si este hidrolato es uno de los que más te conviene dependiendo de tu tipo de piel.
-
Hidrolato de árbol del té como tratamiento terapéutico
Como ya hemos comentado, el agua floral de árbol del té tiene las mismas propiedades que el aceite esencial de árbol del té, uno de los más polivalentes y empleados. Es cierto que sus componentes no son tan concentrados como en el caso del aceite esencial, pero utilizando este hidrolato podemos reforzar el tratamiento que estemos llevando a cabo, fundamentalmente para cualquier tipo de infección en la piel, herpes, heridas, virus, bacterias, etc.
-
Hidrolato de árbol del té como elemento acuoso de las mascarillas caseras
Los hidrolatos o aguas florales son estupendos elementos acuosos, tanto a la hora de elaborar mascarillas caseras como emplastos o cataplasmas para dolencias. En lugar de añadir agua a los ingredientes que vayas a utilizar, añade hidrolato o agua floral.
-
Hidrolato de árbol del té para desinfectar el hogar
Una de las sugerencias que hacemos siempre es que incorporéis aceites esenciales a los productos de limpieza caseros para aprovechar sus muchas propiedades desinfectantes. Nuestra propuesta es utilizar jabón natural con nueces de lavado y añadir distintos aceites esenciales por su efecto limpiador o por su aroma. Pero otra opción es utilizar directamente agua floral de árbol del té para limpiar las superficies y desinfectar. Es cierto que su fragancia no es tan seductora como otras aguas florales, pero al menos estaremos utilizando un producto natural con propiedades desinfectantes sin añadir más sustancias tóxicas en el hogar.
-
Usos del hidrolato de árbol del té en cosmética
-
- Acné. El agua floral de árbol del té está especialmente indicado como tónico facial en pieles acnéicas. No obstante, también conviene conocer las causas del acné y los hábitos para superarlo. Adicionalmente, también puedes mejorar el estado de tu piel empleando una mascarilla casera y natural para pieles acnéicas.
- Infecciones de la piel. Este agua floral también es muy adecuado para enfermedades de la piel, especialmente cuando se trata de herpes o pieles infectadas. Descubre cuáles son los mejores aceites vegetales y esenciales para pieles sensibles.
- Manchas. También puedes utilizarlo como tónico natural en caso de hipercromías, es decir, para igualar el tono de la piel. Como siempre, te aconsejamos que conozcas algunos productos naturales para eliminar las manchas en la cara y que apliques una mascarilla casera natural para manchas.
- Caspa. Otra aplicación bastante común es usar el agua floral de árbol del té en caso de sufrir caspa, como loción capilar.
- Si quieres utilizar los hidrolatos con fines cosméticos, es importante que, además del árbol del té, conozcas y sepas distinguir cuáles son las mejores aguas florales para cada tipo de piel.
Recuerda que, para poder desprendernos de los peligros de la cosmética industrial y disfrutar de las muchas ventajas de la cosmética natural, es necesario conocer algunos ingredientes y sus aplicaciones en profundidad. Los verdaderos pilares de la cosmética natural son cuatro. Para poder conocerlos y aplicarlos te aconsejamos que leas qué son los hidrolatos, qué son los aceites vegetales, qué son los aceites esenciales y las propiedades de la arcilla en la piel.
Usos del hidrolato de árbol del té en la salud
-
- En heridas infectadas es muy aconsejable aplicar hidrolato de árbol del té para desinfectar, además de utilizar otros productos naturales como la miel para las heridas o este remedio casero natural para heridas y quemaduras.
- Para infecciones del aparato génito-urinario
- En todo tipo de infecciones de la piel
- El árbol del té también está indicado en infecciones del aparato respiratorio (simplemente inhalándolo)
Usos del hidrolato de árbol del té en el hogar
-
- Para desinfectar cualquier superficie
- Para el tratamiento natural antipiojos. Simplemente aplicando en el cabello el agua floral de árbol del té como loción capilar conseguiremos ahuyentar los piojos.
- Para elaborar un antimosquitos natural.
Remedios caseros con hidrolato de árbol del té
A continuación te ofrecemos algunos remedios caseros y naturales con hidrolato de árbol del té:
-
-
Para tratamiento antiacné
Utilízalo como tónico facial antes de aplicar una mezcla de aceites vegetales y esenciales para el acné. Lo puedes usar para refrescar y desinfectar la piel a lo largo del día cada vez que lo necesites. De forma complementaria, no olvides utilizar las propiedades beneficiosas de la arcilla verde en la piel acnéica.
-
Para heridas infectadas
A la hora de desinfectar una herida, te aconsejamos que utilices aceite esencial de árbol del té para desinfectar en profundidad y luego miel y aceite esencial de lavanda para estimular la cicatrización. El agua de árbol del té la puedes usar en los días posteriores para tonificar la herida en cualquier momento, ya que así conseguirás refrescarla y desinfectarla de manera natural.
-
Para ahuyentar mosquitos
No es tan eficaz como una mezcla de aceites esenciales, pero el agua floral de árbol del té te ayudará a ahuyentar los mosquitos y otros insectos, simplemente rociando la piel o la ropa con él.
-
Para limpiar el hogar
Utiliza el agua floral de árbol del té para limpiar superficies simplemente aplicándolo en un paño y limpiando lo que necesites desinfectar.
-
Para varicela
En caso de varicela refrescar la piel a lo largo del día con hidrolato de árbol del té
-
Eccema
En caso de eccema refrescar la piel a lo largo del día con hidrolato de árbol del té
-
Modo de uso, conservación y precauciones del hidrolato de árbol del té
-
- Ten en cuenta posibles alergias
- Aplícalo en la piel (o en una superficie) con un difusor. Es la forma más práctica.
- Procura comprarlo siempre de procedencia ecológica.
- Recuerda que para poder alejarse de los productos tóxicos es necesario aprender a leer las etiquetas en los productos de higiene y cosmética y distinguir los productos de calidad.
- Conserva el recipiente lejos de la luz, el calor y el oxígeno.
- En verano conviene guardarlo en la nevera para conservar sus propiedades.
- No ingerir