• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
germinados beneficios y propiedades

Germinados: Beneficios y Propiedades

Los germinados, un alimento absolutamente rebosante de vida que no debe faltar en la dieta por sus incomparables propiedades nutricionales y sus muchos beneficios en la salud

Estás aquí:Home / Nutrición / Alimentos / Alimentos Mas Desconocidos / Germinados: Beneficios y Propiedades

Los germinados son un tipo de alimento que contiene en su interior todo el potencial de la vida, con unas propiedades nutricionales excelentes. Repletos de vitaminas, enzimas y minerales, los germinados son ideales para mantener la salud y la silueta al mismo tiempo.

Índice de Contenido

  • 1 Qué son los germinados
  • 2 Propiedades nutricionales de los germinados
  • 3 Beneficios en la salud de los germinados
  • 4 Germinados comestibles
  • 5 Cómo germinar en casa
  • 6 Sugerencias para usar germinados en la cocina
    • 6.1 Seguro que te interesa también...

Qué son los germinados

Un germinado se consigue cuando se hace germinar la semilla de un alimento, normalmente cereales, legumbres y ciertos tipos de vegetales. La germinación tiene lugar cuando se activan ciertas enzimas al someter a la planta a unas condiciones ambientales determinadas (humedad, calor, etc).
Germinar semillas en casa en lo más fácil del mundo y además cunden muchísimo, aunque, si lo prefieres, puedes comprar las semillas ya germinadas y listas para usar en tus platos.
Lo más interesante de los germinados es que son alimentos llenos de vitalidad, con una gran riqueza enzimática, nutritiva y de ciertos principios activos como la clorofila, pues se trata de una pequeña planta en estado embrionario que posee en su interior todo el potencial de la vida en su máximo esplendor.

Propiedades nutricionales de los germinados

Suele decirse que los germinados poseen los mismos nutrientes que la semilla, pero en mayor cantidad. Sin embargo, esta afirmación parece  no encontrar mucho consenso, pues hay estudios que demuestran que la semilla, en realidad, contiene mayor cantidad de vitaminas y minerales que el germinado. Sin embargo, debemos tener en cuenta que muchas de esas semillas se consumen cocidas (por ejemplo las legumbres) que, al someterse al calor, pierden gran cantidad de micronutrientes. De esta forma, los germinados suponen un aporte mayor de nutrientes que la semilla cocida, pues se consumen crudos.
Los germinados destacan por su valor nutritivo de micronutrientes esenciales:

 

    • Vitaminas: En general, los germinados contienen cantidades considerables de vitaminas, sobre todo vitamina C y vitaminas del grupo B
    • Minerales: Aunque difieren dependiendo del tipo de semilla, suelen contener calcio, magnesio, hierro, zinc y otros minerales y oligoelementos.
    • Enzimas: Los germinados poseen una gran riqueza de enzimas que facilitan la digestión de otros alimentos ricos en proteínas o grasas.
    • Clorofila: Los germinados son extraordinariamente ricos en clorofila, que juega un papel importante en el control de la anemia y el aumento de defensas.
    • Pocas calorías: Es importante tener en cuenta también que su riqueza nutricional destaca, sobre todo, en micronutrientes, por lo que no engordan ni aportan gran cantidad de calorías.

 

Beneficios en la salud de los germinados

Gracias a su riqueza enzimática y a las características particulares de la estructura química de los germinados, estos aportan interesantes beneficios a la salud:

 

    • Mejoran la digestión: Las enzimas presentes en los germinados favorecen la digestión de ciertos alimentos pesados, ricos en proteínas o grasas que, normalmente, causarían gases o digestiones pesadas.
    • Festín de enzimas: El germinado posee una cantidad mucho mayor de enzimas que las semillas, lo que supone un auténtico festín de vida para nuestro organismo.
    • Detoxificación: Los germinados favorecen la detoxificación de los principales órganos depurativos y la depuración de residuos tóxicos en la sangre. En definitiva, los germinados ayudan a desintoxicar el organismo.
    • Sistema inmunitario: Los germinados, gracias a su riqueza en clorofila, favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
    • Colesterol: Los germinados, como hemos dicho, facilitan la digestión y ayudan en el metabolismo de grasas. Además, son alimentos ricos en micronutrientes y pobres en grasas (excepto los procedentes de semillas oleoaginosas, ricos en Omega 3)… por lo tanto, contribuyen a mantener a raya los niveles de colesterol.
    • Salud intestinal: Los germinados favorecen la salud de la flora intestinal y alivian el estreñimiento,
    • Poderosos antioxidantes: Los germinados, ricos en micronutrientes co-factores en numerosos procesos fisiológicos del organismo, juegan un papel importante en la lucha contra los radicales libres y la adecuada regeneración celular.
    • Otros: En general, los germinados contribuyen al buen estado de las arterias, favorecen la salud del sistema nervioso, facilitan el metabolismo en general, estimulan las secreciones pancreáticas, son grandes reconstituyentes y además, buenos aliados en dietas de adelgazamiento.


Germinados comestibles

No todos los germinados son aptos para la alimentación humana, pues algunos pueden contener sustancias tóxicas. Estos son distintos tipos de germinados comestibles:

 

    • Legumbres: lenteja, garbanzo, soja, alfalfa, guisante, judía
    • Cereales: arroz, mijo y quinoa son los más recomendables (sin gluten ni cambios en su ADN), aunque también hay de avena, centeno, trigo y maíz.
    • Oleaginosas: Sésamo, girasol, nuez, almendra, lino.
    • Vegetales: Brócoli, berro, puerro, col, apio, cebolla, rúcula, rábano.
    • Otras: Berro, mostaza, ajo, albahaca, eneldo, cáñamo.

 

Cómo germinar en casa

Por supuesto, la opción más sencilla es comprar los germinados ya preparados y listos para su consumo. Pero también existe la opción de germinar semillas en casa, una opción más económica y útil, pues siempre tendremos a mano los germinados frescos y en abundancia. Para ello, eso sí, necesitaremos germinadores, que son unas estructuras que favorecen ciertas condiciones de humedad necesarias para que la semilla germine. Estos germinadores son muy económicos y los encontraremos fácilmente en cualquier herboristería o tienda de productos ecológicos.
Para germinar en casa, sigue estos pasos:

 

    • Compra semillas de procedencia ecológica
    • Deja las semillas en remojo durante 6 horas
    • Ponlas en el germinador, en un lugar oscuro y cálido
    • Remoja las semillas 3 veces al día hasta que veas aparecer los brotes (cada planta tiene un tiempo específico de germinación).
    • Cuando los brotes tengan unos 2cm, pon el germinador en un sitio donde le de la luz, pero no el sol, para que se pongan verdes.
    • Cuando estén listos, se guardan en la nevera durante 1 o 2 semanas.

 

Sugerencias para usar germinados en la cocina

Estas son algunas propuestas para usar los germinados en tus platos de cocina:

 

    • En ensaladas
    • Sobre tortitas de arroz con patés vegetales
    • Sobre sopas y purés
    • En platos de pasta
    • Sobre guisos de tofu
    • En batidos vegetales
    • Sobre pizzas veganas
    • En gazpachos
    • En salteados de vegetales

 

Seguro que te interesa también...

  • Shiitake: Propiedades Medicinales del Hongo ShiitakeShiitake: Propiedades Medicinales del Hongo Shiitake
  • Cómo hacer Kéfir de Agua. Propiedades y Beneficios del KéfirCómo hacer Kéfir de Agua. Propiedades y Beneficios del Kéfir
  • Maca: Beneficios y PropiedadesMaca: Beneficios y Propiedades
  • Quinoa: Propiedades, Beneficios y RecetasQuinoa: Propiedades, Beneficios y Recetas

Categoría: Alimentos Mas DesconocidosEtiqueta: Superalimentos

Previous Post: «mildiu remedios caseros para plagas Mildiu: Remedios Naturales para Plagas
Next Post: Ritual de Belleza: Baño Depurativo de Cúrcuma ritual de belleza baño depurativo curcuma»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad