• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural

Geoterapia: Cómo usar la Arcilla para la Salud

Qué es la arcilla, propiedades medicinales de la arcilla, aplicaciones externas de la arcilla y cómo tomarla por vía interna. Te contamos todos los beneficios que tiene en la salud y como la puedes aplicar en tu vida de una forma facil y sencilla

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Cosmética Natural / Arcillas / Geoterapia: Cómo usar la Arcilla para la Salud

Se llama geoterapia al uso terapéutico de la tierra en forma de arcilla, barros, fangos, etc. Prácticamente todas las civilizaciones, sin excepción, han utilizado el poder terapéutico de la arcilla. Incluso los animales, corren a embadurnarse de barro para paliar la infección y el dolor de sus heridas.
Desgraciadamente, la era industrial, las patentes y las grandes multinaciones hicieron que poco a poco su uso quedara relegado al olvido, lo cual es una auténtica pena, ya que se trata de un elemento maravilloso con numerosas aplicaciones caseras, barato y accesible a todo el mundo.
En este reportaje te explicamos cómo utilizar la arcilla en casa para mejorar la salud y sus formas de aplicación, tanto por vía externa (en la piel), como por vía interna (tomándola).

Índice de Contenido

  • 1 Qué es la arcilla
  • 2 Propiedades medicinales de la arcilla
    • 2.1 Absorción de toxinas
    • 2.2 Absorción de calor
    • 2.3 Antibiótica
    • 2.4 Remineralizante
  • 3 Aplicaciones externas de la arcilla
    • 3.1 Baños de arcilla
    • 3.2 Cataplasmas de arcilla
    • 3.3 Compresas de arcilla
    • 3.4 Cremas de arcilla
    • 3.5 Mascarillas de arcilla
    • 3.6 Arcilla seca en polvo
  • 4 Uso interno de la arcilla
    • 4.1 Cómo tomarla
    • 4.2 Indicaciones
    • 4.3 Contraindicaciones
    • 4.4 Dónde comprarla
    • 4.5 Seguro que te interesa también...

Qué es la arcilla

La arcilla, o tierra medicinal, es un compendio de distintos minerales provenientes de la descomposición de las rocas. Dependiendo de su origen y lugar donde provienen, los distintos tipos de arcillas pueden tener una composición diferente con mayor o menor concentración de distintos minerales, lo que les proporciona su color característico (rojo, blanco, verde, etc).
Fundamentalmente, la arcilla está compuesta mayoritariamente por óxidos de silicio, silicatos, carbonatos de calcio y magnesio, hidróxidos de hierro y aluminio y otros muchos minerales que aparecen en menor cantidad. Consulta las diferencias en nuestro reportaje tipos de arcilla.

Propiedades medicinales de la arcilla

 

    • Absorción de toxinas

      Su inmensa capacidad de absorción es una de las cualidades más llamativas. Esta capacidad de absorber proporciona un efecto desintoxicante tanto en el interior como el en exterior del organismo.

    • Absorción de calor

      La arcilla aplicada en la piel proporciona un efecto de frío bastante inmediato, ya que tiene una capacidad extraordinaria para absorber el calor y retenerlo. Este efecto es particularmente útil en cualquier tipo de dolor o inflamación, puesto que activa el sistema circulatorio, descongestiona y reduce la inflamación.

    • Antibiótica

      De manera instintiva, como hemos dicho antes, los animales corren al barro para curar sus heridas, no solo por su efecto antiinflamatorio, sino por su capacidad para reducir el efecto de bacterias y microorganismos patógenos.

    • Remineralizante

      Gracias a su rica composición en minerales y oligoelementos, la arcilla constituye un buen aporte de nutrientes a las células, que mejoran su función (tanto a las células internas como las presentes en la piel).

Si quieres más información, consulta nuestro artículo propiedades y beneficios de la arcilla

Aplicaciones externas de la arcilla

El uso terapéutico de la arcilla tiene numerosas aplicaciones por vía externa, es decir, sobre la piel. Estas son las formas más empleadas:

 

    • Baños de arcilla

      Aunque la denominada “Cura de Felke” es un auténtico procedimiento terapéutico, las condiciones habituales de vida que seguimos en la actualidad suponen un autentico esfuerzo para llevarla a cabo, ya que requiere cavar un hoyo en la tierra, llenarlo de arcilla y sumergirse dentro. Esta terapia ejecutada como debe ser, reduce los niveles de azúcar en sangre, moviliza el flujo sanguíneo hacia la parte superior del cuerpo y tiene un efecto vitalizante. Está especialmente indicada en caso de diabetes, hipotensión, cansancio, afecciones renales leves, estreñimiento y afecciones de la piel. No obstante, te proponemos una variante menos efectiva pero más práctica, que es llenar la bañera de arcilla. Para ello, simplemente tienes que llenarla de agua (no demasiado para que la concentración de arcilla sea mayor), añadir arcilla en polvo (medio kilo) y sumergirte dentro al menos 15 minutos. Es importante tener en cuenta que el agua debe ser fría (al menos fresca) y que si sientes demasiado frío conviene salir. En cualquier caso, no hay mejor doctrina que la que nos marca nuestro cuerpo y sensaciones, así que déjate llevar y simplemente permanece dentro mientras te sientas a gusto.

    • Cataplasmas de arcilla

      Los cataplasmas de arcilla son una forma de aplicar hidroterapia pero añadiendo el poder terapéutico de la arcilla. Al igual que el agua, la temperatura de la arcilla será más efectiva dependiendo del tipo de afección. Si se trata de una dolencia aguda, conviene aplicar un cataplasma de arcilla fría. Sin por el contrario se trata de una dolencia crónica (sobre todo cuando se trata de contracturas y dolores musculares), mejor aplicar la arcilla caliente. La forma de preparar un cataplasma de arcilla es muy sencillo. Mezcla en un bol agua (fría o caliente dependiendo de la dolencia) y añade arcilla hasta que consigas una pasta consistente. Después, aplícala en la zona del cuerpo que quieras tratar. Por ejemplo, un cataplasma de arcilla fría en las piernas es muy conveniente en caso de varices, celulitis, piernas cansadas o mala circulación. En cambio, la arcilla caliente en una zona de la espalda con contracturas crónicas alivia el dolor y permite mayor flujo de sangre. En general, usando arcilla fría es más difícil equivocarse, y podemos usarla para tratar todo tipo de afecciones de la piel (incluyendo picaduras) y afecciones del sistema locomotor (esguinces, torceduras, golpes, etc).

    • Compresas de arcilla

      Básicamente la técnica es la misma, solo que en esta ocasión, en lugar de aplicar directamente la arcilla en la piel, utilizaremos una compresa o tela de lino, franela, lana o cualquier otro material permeable. A la hora de elaborar la arcilla, haremos lo mismo que en el caso anterior, pero añadiendo menos cantidad, es decir, la pasta debe ser más fluida (con más agua) para que la tela o compresa pueda empaparse bien de agua arcillosa.

    • Cremas de arcilla

      Elaborar una crema de arcilla es tan sencillo como mezclar un aceite vegetal con arcilla en polvo hasta conseguir una textura cremosa. Dura bastantes meses y es ideal para la dermatitis, para bajar inflamaciones y desinfectar heridas o como cremita para el culete del bebé. Dependiendo del tipo de piel que tengas y la finalidad con que quieras usarla, puedes utilizar distintos tipos de aceite vegetal o incluso añadir unas gotas de aceites esenciales. Sea cual sea tu elección, echa un vistazo al resportaje cómo elaborar crema natural de arcilla para la dermatitis del pañal para saber como hacer una crema con arcilla paso a paso.

    • Mascarillas de arcilla

      Elaborar mascarillas con fines cosméticos es lo mismo que hacer un cataplasma. Simplemente debes mezclar la arcilla con agua y, una vez elabroada la pasta, puedes añadir otro tipo de elementos naturales como fruta, aceites vegetales, aceites esenciales, hidrolatos, etc. Comprueba como hacerlo con esta mascarilla para pieles grasas, mascarilla para pieles envejecidas, mascarilla para pieles sensibles.

    • Arcilla seca en polvo

      La arcilla seca en polvo también distintas utilidades. Por ejemplo, es un buen desodorante que elimina el olor de forma natural y absorbe el sudor. Otra buena aplicación es como pasta dentífrica. Para ello, simplemente impregna de polvo de arcilla el cepillo, mójalo y lávate los dientes. También podemos aplicar arcilla seca en polvo en heridas que supuran o granitos infectados.

Si quieres más información, consulta nuestro artículo sobre el uso externo de la arcilla y las aplicaciones específicas de los distintos tipos de arcilla: usos de la arcilla blanca, usos de la arcilla verde, usos de la arcilla roja.

Uso interno de la arcilla

Todo lo que la arcilla hace en el exterior de nuestro cuerpo, lo hace en el interior. Es decir, su capacidad para desintoxicar, absorber toxinas, su acción antibiótica y sus propiedades remineralizantes son igualmente efectivas a lo largo de sistema digestivo.
La arcilla es particularmente beneficiosa para el intestino ya que, al actuar sobre las bacterias y eliminar toxinas, supone una terapia eficaz sencilla y fácilmente disponible para todo el mundo.

 

    • Cómo tomarla

      Diluir una cucharadita de arcilla (peques media) en medio vaso de agua y tomar al menos media hora antes de las comidas (ya que los minerales pueden interferir con la asimilación de algunos nutrientes). Cuando se sufren crisis agudas de estómago o intestino, se pueden añadir hasta 2 o 3 cucharaditas. Suelen recomendarse tratamiento de 3 semanas, interrumpir una semana y volver a tomar durante un mes.

    • Indicaciones

      La arcilla por vía interna está indicada en caso de gastritis, alteraciones del ácido gástrico, úlceras de estómago, vómitos, diarreas, estreñimiento crónico, enfermedades de la piel y en caso de intoxicación o envenenamiento.

    • Contraindicaciones

      La arcilla por vía interna está contraindicada en personas que siguen una dieta pobre en grasas, en caso de oclusión intestinal o hernia.

    • Dónde comprarla

      Tanto si la vamos a aplicar de forma externa como de forma interna, conviene comprar arcilla en polvo, sin residuos y purificada. Se encuentra fácilmente en herboristerías y tiendas de productos ecológicos.

Puesto que la geoterapia está íntimamente ligada a la hidroterapia (uso terapéutico del agua), quizá te interesen nuestros artículos sobre cómo utilizar el agua y la ducha en beneficio de nuestra salud: hidroterapia en casa para la salud o cómo usar la ducha para mejorar la salud.

Seguro que te interesa también...

  • Sales de Schüssler: Qué son y Cómo TomarlasSales de Schüssler: Qué son y Cómo Tomarlas
  • Cómo Deshacer se de los calculos renales: El Lepidio RompepiedrasCómo Deshacer se de los calculos renales: El Lepidio Rompepiedras
  • Cromoterapia: Los Colores y la SaludCromoterapia: Los Colores y la Salud
  • Hidroterapia en Casa para la SaludHidroterapia en Casa para la Salud

Categoría: Arcillas, Botiquin Natural, Terapias NaturalesEtiqueta: Cosmética Natural, Remedios Caseros Salud, Terapias Naturales

Previous Post: «Cromoterapia Como Usar los Colores para el Bienestar Cromoterapia: Cómo Usar los Colores para el Bienestar
Next Post: Cómo usar la Ducha para Mejorar la Salud como usar la ducha para mejorar la salud»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Tratamiento Natural para el Acné
  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad