La cirugía estética es una intervención quirúrgica destinada a mejorar la apariencia física de las personas que se someten a ella. Puede ser para mejorar la belleza, para corregir asimetrías o para optimizar las proporciones de una determinada parte del cuerpo. A veces también para resolver problemas relacionados con la salud.
Índice de Contenido
Operación de cirugía estética para la nariz
Una de las intervenciones más habituales en cirugía plástica y estética es la Rinoplastia, una operación de la nariz que busca devolver la armonía facial.
Con la rinoplastia, el cirujano podrá aumentar o disminuir el tamaño de la nariz, cambiar su forma, modificar su ángulo o estrechar los orificios nasales. A la vez, esta técnica puede corregir traumas previos, algunos problemas congénitos o problemas respiratorios derivados de la desviación del tabique nasal.
A pesar de ser, como hemos dicho, una de las operaciones más frecuentes, ello no significa que sea sencilla. Se trata de una intervención compleja, para la que necesitarás hacer una selección de las mejores clínicas estéticas, que cuenten con profesionales bien cualificados y con instalaciones y tecnologías que te inspiren confianza.
Preparación para una cirugía de nariz o rinoplastia
Toda cirugía requiere de una buena preparación previa, no solo física, de la que ya nos habrá hablado nuestro cirujano o cirujana, sino también una preparción psicológica antes de una operación. Y ello no solo para las intervenciones por razones de salud, sino, también, para estas intervenciones de cirugía estética, aunque en este caso las expectativas e ilusión por los resultados hagan más fáciles y llevaderos esos momentos previos.
En general, en los días que anteceden a la cita con el quirófano podemos sentir una cierta intranquilidad, que puede provocarnos ansiedad, temor, manifestaciones físicas como tensión muscular, problemas gástricos o incluso taquicardias o insomnio.
Para evitarlo, te proponemos diversas técnicas que podrás aplicar, eligiendo aquella o aquellas con las que te sientas más a gusto o con las que obtengas mejores resultados:
- Infórmate bien sobre tu intervención
Disponer de buena información sobre el proceso que va a seguir tu intervención quirúrgica es el primer paso para disminuir tus temores e inquietudes.
- Practica Ejercicios de respiración antes de la operación
Centrarte en tu respiración te permitirá despejar la mente de cualquier tipo de pensamientos, evitando así los escenarios negativos y favoreciendo la relajación. En este artículo encontrarás 9 ejercicios diferentes para practicar la respiración.
- Practica la Meditación
La meditación es una técnica que, entre otros beneficios, contribuye a reducir el estrés y aumentar el bienestar general. Si no tienes costumbre, averigua primero cómo empezar a meditar y elige alguna meditación guiada. Te permitirá despejar la mente, visualizar un resultado positivo y enfocarte en el presente, lo que hará descender tu nivel de ansiedad.
- Haz ejercicios de Yoga
La práctica del yoga, que une las dos técnicas antes mencionadas de respiración y meditación con la utilización de posturas físicas, favorece el equilibrio del sistema nervioso, aumenta la flexibilidad y refuerza tu sistema inmunológico, favoreciendo la salud en general.
En definitiva, se trata de evitar que el temor, la inquietud o el estrés nos dominen. Con ello nos permitiremos mantener la calma, disminuir la ansiedad y adoptar una actitud positiva, un factor muy importante para que tu proceso preoperatorio, operatorio y posoperatorio sea exitoso.
Recuperación de una operación de cirugia estética
La intervención puede durar entre 1 y 2 horas, en general, aunque en casos más complejos puede alargarse. Tras la cirugía hay que permanecer tumbado, con la cabeza elevada durante las primeras 24 horas. Suele producirse hinchazón y hematomas en el rostro.
Las molestias suelen desaparecer en dos días y el regreso al trabajo o actividad habitual puede realizarse en una semana, aproximadamente.
Tu cirujano o cirujana te informará ampliamente sobre qué actividades puedes realizar y cuáles no y qué precauciones concretas debes tomar.
Las prácticas que antes hemos mencionado, de respiración y meditación, te servirán también durante este periodo posoperatorio.