• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
como hacer desodorante casero

Cómo Hacer Desodorante Casero y Natural

Los ingredientes más eficaces, naturales y saludables para elaborar un desodorante casero y varias recetas para que elabores el que más te convenga.

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Remedios Caseros / Cuidados del cuerpo / Cómo Hacer Desodorante Casero y Natural

Los desodorantes y antitranspirantes industriales son algunos de los productos que podrían ganar el premio a los más tóxicos. Su uso frecuente se ha relacionado con ćancer y Alzheimer, entre otras muchas dolencias.

Te enseñamos a elaborar tu propio desodorante natural y casero con ingredientes que combaten el mal olor y que, no solo no suponen ningún riesgo para la salud, sino que son sumamente saludables. Primero te hablaremos de los ingredientes que puedes usar en tu desodorante caseros y luego te proporcionaremos algunas recetas específicas de desodorantes caseros y naturales.

Índice de Contenido

  • 1 Sustancias naturales para el desodorante casero
    • 1.1 Controversia con la piedra de alumbre
    • 1.2 Bicarbonato
    • 1.3 Limón
    • 1.4 Aceites esenciales
    • 1.5 Aceites vegetales
    • 1.6 Hidrolatos
  • 2 Recetas caseras para hacer desodorante natural
    • 2.1 Seguro que te interesa también...

Sustancias naturales para el desodorante casero

Lo primero que hemos de tener en cuenta antes de elegir sustancias para elaborar un buen desodorante natural y casero es que el sudor no huele (lo que produce el olor es la fermentación del sudor cuando aparecen las bacterias) y que no permitir la natural transpiración es peligroso. Los antitranspirantes industriales no solo son dañinos por los ingredientes tóxicos que contienen, sino también por el hecho de no permitir que nuestro cuerpo libere al exterior el sudor, algo realmente esencial para eliminar toxinas, mantener la temperatura y el equilibrio hídrico, etc.
Teniendo eso en cuenta, estos son algunos de los ingredientes más eficaces a la hora de combatir el mal olor sin impedir la transpiración natural del organismo:

 

    • Controversia con la piedra de alumbre

      En principio, la sustancia más peligrosa de los desodorantes convencionales es el clorhidrato de aluminio. La piedra de alumbre también lleva aluminio. La diferencia, según las empresas fabricantes de la piedra de aluminio, es que el aluminio utilizado en los desodorantes convencionales es sintético y su bajo peso molecular se introduce fácilmente en el organismo a través de los poros. En cambio, la piedra de alumbre contiene aluminio natural, se supone que, de peso molecular mayor y por lo tanto menos susceptible de introducirse en el organismo. Sinceramente, tenemos nuestras dudas. Y como siempre, ante la duda, mejor elegir aquello sobre lo que no existe controversia, que son los ingredientes que te proponemos a continuación.

    • Bicarbonato

      El versátil bicarbonato que nos sirve tanto para elaborar remedios caseros de salud como para limpiar la casa sin ingredientes tóxicos, también es uno de los elementos estrella a la hora de elaborar un desodorante natural. El bicarbonato es un potente antibacteriano que impide el desarrollo de las bacterias causantes del mal olor en las axilas. El bicarbonato es una sustancia sin efectos tóxicos ni dañinos para el organismo humano, al contrario, es un buen remedio para muchas afecciones y no solo se puede usar para evitar el mal olor en el cuerpo, sino que tradicionalmente se ha utilizado para eliminar todo tipo de olores desagradables en el hogar.

    • Limón

      El limón es otra de esas sustancias polivalentes que podemos usar para la piel en remedios de cosmética e higiene, para el organismo en remedios caseros de salud e incluso para elaborar productos caseros de limpieza. En cuanto al tema que nos ocupa, el limón (al igual que el bicarbonato) es especialista en mantener las bacterias alejadas y con ellas el mal olor, simplemente utilizando su zumo.

    • Aceites esenciales

      Los aceites esenciales, ya sabéis, son nuestros elementos naturales favoritos para todo: salud, cosmética, hogar, emociones… todo! Los aceites esenciales son, en general, antibacterianos y regeneradores celulares, por no hablar de sus maravillosas fragancias naturales… todo ello los hace excelentes a la hora de elaborar un desodorante natural. Por un lado podemos elegir la fragancia natural que más nos guste y, por otro, ayudaremos a mantener alejadas las bacterias. Si quieres saber más, consulta nuestros reportajes: qué son los aceites esenciales, los mejores aceites esenciales para cosmética natural, aceites esenciales en el botiquín natural.

    • Aceites vegetales

      Los aceites vegetales tienen menos propiedades terapéuticas que los aceites esenciales pero nos sirven como estupendo vehículo para diluir otras sustancias y utilizarlos como base del producto. Además, como veremos a continuación, hay aceites vegetales de consistencia semi-sólida, perfectos como base para desodorantes. Si quieres saber más consulta qué son los aceites vegetales, los mejores aceites vegetales para cosmética natural.

    • Hidrolatos

      Los hidrolatos son aguas florales que, aunque no alejan las bacterias y tienen menos poder que los aceites esenciales, nos pueden servir para refrescar la piel y, al mismo tiempo, proporcionar un olor muy agradable. Digamos que son la versión light de un desodorante casero, ideal para aquellas personas que sudan poco. Los hidrolatos también tienen infinidad de usos; si quieres saber más sobre ellos consulta: qué son los hidrolatos, usos de los hidrolatos, hidrolatos según el tipo de piel.

 

Recetas caseras para hacer desodorante natural

A continuación te proponemos algunas recetas específicas para elaborar tu propio desodorante natural y casero de menor a mayor complicación:
ZUMO DE LIMÓN

Simplemente exprime un limón y aplícalo
HIDROLATO

Elige un hidrolato de tu gusto, llévalo siempre en el bolso, y aplícalo siempre que lo necesites para refrescar y proporcionar un agradable y natural olor floral a tu piel o tu ropa (o tu habitación, o tus cortinas, etc).
Algunos de los más recomendados son el hidrolato de lavanda, el hidrolato de jazmín, el hidrolato de tomillo, el hidrolato de árbol del té (antibacteriano), etc. Eso sí, recuerda que tiene un impacto sutil y por ello está indicado como desodorante solamente en caso de no tener mucho sudor ni olor.
DESODORANTE LÍQUIDO

Esta opción y la siguiente son para personas que sudan más y que tienen un olor más fuerte. Esta es una receta de desodorante casero en formato líquido (para que la uses con un recipiente que lleve roll-on o difusor). Recuerda que tienes recipientes vacíos y accesorios en Tienda VidaNaturalia). Elabora la receta siguiendo estos pasos:

 

    • Prepara un recipiente vacío de 50ml
    • Calienta levemente 50ml de aceite vegetal de jojoba (u otro aceite vegetal según tus gustos y preferencias como te decíamos en el apartado anterior). Es muy importante que solo lo calientes un poco a baja temperatura porque, si aplicas demasiado calor, perderá sus propiedades hidratantes y nutritivas.
    • Cuando el aceite se haya calentado un poco, añade una cucharadita de postre de bicarbonato de sodio y remueve bien hasta que se disuelva
    • Introduce esta mezcla en el recipiente vacío con capacidad para 50ml.
    • Añade 15 gotas en total de un aceite esencial (o dos de ellos) que te guste.
    • Cierra el recipiente, guárdalo y úsalo cuando lo necesites.

DESODORANTE EN CREMA CON ACEITE DE COCO

Para esta primera opción de desodorante casero en forma de crema, te proponemos un aceite vegetal sólido como el es el aceite de coco (también puedes hacerlo con las mismas proporciones de manteca de karité). Sigue estos pasos:

 

    • Prepara un recipiente vacío de cristal para guardar, aproximadamente, 30ml de crema.
    • Añade a una olla 4 cucharadas soperas de aceite vegetal de coco y caliéntalo levemente (a temperatura muy baja) hasta que se haga líquido.
    • Cuando el aceite de coco tenga textura líquida, añade 1 cucharadita de postre de bicarbonato de sodio
    • Remueve bien para que el bicarbonato se disuelva
    • Retira del fuego y añade 15 gotas en total de uno o varios aceites esenciales cuya fragancia te guste
    • Remueve  de nuevo
    • Vierte el contenido en el recipiente de cristal y ponlo en un lugar fresco (el armario del baño es suficiente). Con la temperatura ambiente el aceite de coco se volverá sólido y la mezcla adquirirá una textura de crema.
    • Aplica en la piel cuando lo necesites como si fuera una crema corriente.

DESODORANTE EN CREMA CON ARCILLA
En esta segunda opción, te proponemos otro tipo de crema desodorante utilizando las beneficiosas propiedades de la arcilla. Sigue estos pasos:

 

    • Prepara un recipiente vacío de cristal para guardar, aproximadamente, 30ml de crema.
    • Añade a una olla 4 cucharadas soperas de aceite vegetal de jojoba (o el que prefieras) y caliéntalo levemente (a temperatura muy baja).
    • Cuando se haya calentado levemente, añade 1 cucharadita de postre de bicarbonato de sodio
    • Remueve bien para que el bicarbonato se disuelva
    • Retira del fuego y añade 15 gotas en total de uno o varios aceites esenciales cuya fragancia te guste
    • Remueve  de nuevo
    • Añade en un bol 4 cucharadas soperas de arcilla blanca
    • Vierte sobre la arcilla el aceite de jojoba con el bicarbonato y los aceites esenciales
    • Remueve todo hasta que consigas una textura cremosa. Para corregir la textura, añade un poco más de arcilla si quieres espesar o añade más aceite de jojoba si quieres hacerla más líquida, según tus gustos y preferencias.
    • Vierte la crema en el recipiente de cristal
    • Aplica en la piel cuando lo necesites como si fuera una crema corriente.

Recuerda que los desodorantes y los antitranspirantes son sospechosos de producir múltiples dolencias, entre ellas cáncer de mama y Alzheimer. Si te interesa el tema, echa un vistazo a los peligros de los desodorantes y antitranspirantes industriales.
Y si quieres eliminar todos los tóxicos que hay en el hogar, consulta:

 

    • Aprende a leer etiquetas
    • Las sustancias más tóxicas de la cosmética industrial
    • El peligro de los aditivos alimentarios
    • Cómo evitar la contaminación electromagnética
    • Las ventajas de la cosmética natural
    • Aprende a comer bien
    • 5 hábitos para conseguir bienestar

 

Seguro que te interesa también...

  • Remedio Casero para Varices y Mala CirculaciónRemedio Casero para Varices y Mala Circulación
  • Remedio Casero para la Retención de LíquidosRemedio Casero para la Retención de Líquidos
  • Pasta de Dientes Casera y Natural para NiñosPasta de Dientes Casera y Natural para Niños
  • Cómo Evitar y Eliminar Pellejos en Dedos y UñasCómo Evitar y Eliminar Pellejos en Dedos y Uñas

Categoría: Cuidados del cuerpo, Recetas CosméticosEtiqueta: Hogar, Remedios Caseros Cosmética

Previous Post: «el peligro de los desodorantes antitranspirantes El peligro de los Desodorantes y Antitranspirantes
Next Post: Quinoa: Propiedades, Beneficios y Recetas quinoa propiedades beneficos y recetas»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Tratamiento Natural para el Acné
  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad