• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
champú natiral para pelo graso vidanaturalia

Cómo Hacer Champú Natural Casero para Cabellos Grasos

Tan solo tardarás un minuto en hacerlo y contiene sustancias naturales que estimulan las defensas naturales y regulan la producción de grasa en el cabello

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Remedios Caseros / Cuidados del Cabello / Cómo Hacer Champú Natural Casero para Cabellos Grasos

En este reportaje te vamos a proponer una fórmula excepcional, para hacer un champú casero completamente natural para regular la grasa del cabello muy fácil y muy efectivo

Índice de Contenido

  • 1 Ingredientes para Elaborar el Champú Natural  para Cabello Graso
    • 1.1 Champú Base Neutro
    • 1.2 Aceites Esenciales
  • 2 Cómo Hacer el Champú Casero Anti-Grasa
  • 3 Consejos para Evitar el Cabello Graso
    • 3.1 Productos Industriales
    • 3.2 Lavar el cabello con mucha frecuencia
    • 3.3 Tónico capilar
    • 3.4 Seguro que te interesa también...

Ingredientes para Elaborar el Champú Natural  para Cabello Graso

Estos son los ingredientes que vas a necesitar para elaborar tu champú natural anti-grasa:

Champú Base Neutro

En internet encontrarás muchas fórmulas para elaborar tú misma la base del champú, pero nosotras pensamos que es más sencillo y, sobre todo, más eficaz, elegir una base de champú base ya elaborada de una firma natural. Nuestra propuesta es que uses el champú base de Urtekram, una de nuestras firmas favoritas porque sus fórmulas son muy, pero que muy, naturales y además eficaces.
Hay muchas firmas que son naturales pero no limpian bien el cabello, o no dejan un resultado muy favorecedor, pero esta firma combina muy bien la eficacia con la producción ecológica. Puedes encontrarlo en una tienda de productos ecológicos o en herbolarios.
Pues bien, este champú natural (u otro de una firma que te guste) nos servirá como base para elaborar un producto perfecto para cabellos grasos.

Aceites Esenciales

Los aceites esenciales son sustancias extraídas de diferentes plantas medicinales, muy concentradas, y que poseen numerosos principios activos. Para hacer este champú natural  y casero contra la grasa del cabello, usaremos aceites esenciales con propiedades astringentes que regulan la producción de sebo en el cuero cabelludo.
Para conseguir que, de verdad, tu champú casero anti-grasa funcione, es fundamental que los aceites esenciales sean de producción ecológica pues, de otra forma, si han sido producidos de forma industrial con pesticidas, no poseerán los principios activos que son precisamente el elemento esencial que hace que funcionen.
Los aceites que te proponemos son:
ÁRBOL DEL TÉ
El aceite esencial de árbol del té es el más potente a la hora de regular la grasa (tanto de la piel grasa como del cuero cabelludo). Además evita que se produzcan infecciones e infestaciones (caspa, piojos, etc). Por otra parte, se trata de un aceite muy suave para los tejidos (no es irritante) y contiene numerosas propiedades medicinales.
LIMÓN
El limón es uno de los productos naturales más astringentes. El aceite esencial de limón se extrae de la piel del limón y contiene estos principios activos astringentes de forma concentrada.
TOMILLO
El aceite esencial de tomillo es otro de los ideales para regular la producción de sebo en la piel y en el cuero cabelludo. Además es un gran aliado contra la caída del cabello.
ROMERO
El aceite esencial de romero tiene unas propiedades medicinales muy similares a las del tomillo, pero con la diferencia de ser algo más fuerte e irritante para la piel. Por lo tanto, si tienes una piel o un cuero cabelludo muy delicado, es mejor que no uses el romero (el tomillo será suficiente). Si tu piel es normal, úsalo también para reforzar el efecto. Al igual que el tomillo, ayuda a frenar la caída del cabello y a reforzar su crecimiento.
Recuerda que en nuestra tienda online dispones de aceites esenciales ecológicos de primera calidad.

Cómo Hacer el Champú Casero Anti-Grasa

Hacer este champú natural contra la grasa del cabello es lo más fácil del mundo.
Simplemente, abre el champú base y añade los aceites esenciales en la proporción que te indicaremos a continuación. Estas cantidades son para un bote de champú base de 500ml. Si tu champú contiene la mitad, añade la mitad de gotas; si contiene el doble, añade el doble de gotas).

    • 100 gotas de a.e. de árbol del té
    • 50 gotas de a.e. de limón
    • 70 gotas de a.e. de tomillo
    • 30 gotas de a.e. de romero

Recuerda que, antes de usar aceites esenciales, es importante conocer algunas precauciones y formas de uso de los aceites esenciales.
Una vez que hayas añadido los aceites cierra el bote y agita levemente para que se mezclen bien. ¡Ya está listo para usar! No es necesario guardar en la nevera aunque sí es importante que no le de mucho la luz o el calor (lo ideal es guardarlo en un armario cerrado).

Consejos para Evitar el Cabello Graso

Productos Industriales

Existe muchísima gente (especialmente mujeres) que se quejan de tener un cabello demasiado graso y, sobre todo, de que tienen que lavarlo prácticamente a diario porque si no se les llena de grasa. Es un problema muy común.
Una de las principales causas (y por lo tanto una de las primeras medidas que debemos tomar si tenemos este problema) es el uso continuado de champús y productos industriales que contienen numerosas sustancias tóxicas que dañan el equilibrio natural de la piel y el cuero cabelludo. Echa un vistazo a este reportaje sobre las sustancias tóxicas en los productos de higiene y belleza. 
Nuestro consejo es que empieces a usar productos naturales, tanto champú como mascarillas, tónicos, etc. Puedes comprar productos básicos excelentes y luego añadir aceites esenciales que te convengan por sus principios activos. Lo importante es que sean ecológicos (comprueba que llevan el sello) para garantizar que no contienen sustancias tóxicas. Consulta el reportaje aromaterapia para todo tipo de cabellos.

Lavar el cabello con mucha frecuencia

Otra de las cuestiones esenciales para evitar la grasa del cabello es empezar a lavarlo menos. Cuando lo lavamos con demasiada frecuencia, las defensas naturales se resienten y se altera la producción de sebo. El jabón (ya sea natural o no) es agresivo para el cuero cabelludo.
Nuestro cabello secreta grasa como forma de equilibrio y defensa. Si no hacemos más que eliminarlo con el jabón constantemente, nuestro cuerpo se defiende secretando más y más hasta que la producción se hace desequilibrada. Por eso es tan importante detener este proceso cuanto antes.
Hay personas que se lo tienen que lavar todos los días porque si pasa un solo día sin que se lo laven, el cabello se llena de grasa. Por supuesto que es muy incómodo salir a la calle con el cabello graso, pero hay que buscar fórmulas y trucos para detener la producción excesiva de grasa.
Por ejemplo, podemos engominarlo con aceite de aguacate y dejarlo puesto todo el día de forma que no se nota que está graso sino que parece una gomina y de paso lo nutrimos e hidratamos. No pienses que la grasa del aceite de aguacate va a ser perjudicial, al contrario. Consulta los muchos beneficios de los aceites vegetales para higiene y belleza.
También podemos hacernos coleta, recogernos el pelo de alguna forma que esté disimulado, ponernos un pañuelo, etc. La cuestión es hacer lo que sea necesario para espaciar los lavados.
Verás como, en cuanto le des un respiro a tu cabello, empezará a generar menos grasa.  Necesitará un tiempo, eso sí, no es esperes que la primera semana se regenere. Pero si tienes paciencia, lo conseguirás. La cuestión es espaciar cada vez más los lavados hasta que consigas lavarlo una o dos veces a la semana (es lo ideal para mantener la salud del cuero cabelludo). Verás como si lo consigues, un solo lavado a la semana será suficiente y el pelo aguantará sin grasa durante muchos días, mucho más limpio que antes, aunque parezca una contradicción.

Tónico capilar

Otro truco que te proponemos es usar tónicos naturales con aguas florales. Los hidrolatos o aguas florales son residuos acuosos que se generan durante el proceso de destilación de los aceites esenciales. Tienen las mismas propiedades que las esencias, pero menos concentradas.
Todas las aguas florales son muy suaves para la piel y contienen principios activos muy interesantes.
Para cabellos grasos puedes usar hidrolato de: árbol del té, tomillo o lavanda. Para ello, simplemente rocía el cuero cabelludo con el agua floral y deja secar.
Consulta los múltiples usos de las aguas florales y cuáles son mejores para cada cosa.
Por último, te recomendamos que tengas muy en cuenta estos consejos para el cuidado natural del cabello.

Seguro que te interesa también...

  • Pelo Graso: Cómo Cuidarlo para Dejar de Tenerlo GrasoPelo Graso: Cómo Cuidarlo para Dejar de Tenerlo Graso
  • Mascarilla Casera de Aguacate para el PeloMascarilla Casera de Aguacate para el Pelo
  • Remedios Caseros para la CaspaRemedios Caseros para la Caspa
  • Cómo Hacer Desmaquillante Natural CaseroCómo Hacer Desmaquillante Natural Casero

Categoría: Cuidados del CabelloEtiqueta: Remedios Caseros Cosmética

Previous Post: «distinto grado de evolucion de las personas Los Distintos Grados de Evolución de las Personas
Next Post: 30 Frases de Superación Personal Para Motivarte 25 frases de superacion personal»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad