Te hacemos un resumen de cuáles son las sustancias más peligrosas y qué ollas y sartenes son las más y las menos convenientes para cocinar los alimentos y mantener la salud.
Las Sartenes y Ollas más Tóxicas y las más SaludablesRead More
Te hacemos un resumen de cuáles son las sustancias más peligrosas y qué ollas y sartenes son las más y las menos convenientes para cocinar los alimentos y mantener la salud.
Las Sartenes y Ollas más Tóxicas y las más SaludablesRead More
La acrilamida, presente en productos con almidón, azúcares y aminoácidos sometidos a las altas temperaturas de los procesos industriales, produce una gran variedad de tipos de cáncer
Como tantas cosas, los esmaltes de uñas llevan tóxicos cancerígenos. Además de explicarte los efectos de estos ingredientes, te proponemos una visión alternativa sobre la belleza.
Dejar de usar el microondas no es tan complicado como pueda parecerte a primera vista. De hecho es un electrodoméstico, no solo innecesario del todo, sino bastante peligroso a muchos niveles.
Te proponemos un método para dejar de fumar, paso a paso… quizá algo diferente del que suelen proponer otros tratamientos. Ojalá te sirva!
¿Sí? ¿De verdad quieres? Pues entonces será necesario desmontar algunos mitos y analizar cómo una adicción puede confundirnos tanto como para modificar nuestra estructura de creencias
Ftalatos, plomo, cadmio, PVC y otras sustancias altamente peligrosas son las que encontramos en numerosos juguetes para bebés y peques… precisamente los más vulnerables de todos.
Estudios independientes, profesionales y grupos no relacionados con la industria cosmética ni farmacéutica aseguran que el sol no es el causante del aumento de melanomas, sino que las propias cremas solares contienen ingredientes que causan daños en el ADN y favorecen el desarrollo de las células cancerígenas.
¿No es una auténtica tomadura de pelo que los anuncios de TV nos insten a comprar productos tóxicos para, supuestamente, estar más bellas? Te hablamos de algunas sustancias nada bellas que contienen los maquillajes industriales.
El uso continuado de desodorantes y antitranspirantes industriales está relacionado con cáncer de mama, Alzheimer y otras dolencias gracias a la toxicidad de algunos de sus componentes como el aluminio, el triclosán o los parabenos.