• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
aceites vegetales y esenciales pieles grasas

Aceites Vegetales y Esenciales para Pieles Grasas

Descubre los aceites vegetales y esenciales más adecuados para hidratar y nutrir las pieles grasas ya que equilibran y regulan la producción de sebo y regeneran, hidratan y nutren la piel

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Remedios Caseros / Piel Grasa / Aceites Vegetales y Esenciales para Pieles Grasas

En este artículo revisamos los aceites vegetales y esenciales más indicados para hidratar y nutrir las pieles grasas. Se trata de aceites que han sido tradicionalmente utilizados por su capacidad para regular el equilibrio graso de la piel y proporcionar una textura luminosa y saludable. Recuerda que, para un uso seguro y eficaz, es necesario conocer las propiedades de los aceites vegetales y los aceites esenciales y, sobre todo, las diferencias entre ambos.

Índice de Contenido

  • 1 Aceites vegetales para pieles grasas
    • 1.1 Aceite Vegetal de Jojoba: Base Antioxidante
    • 1.2 Aceite Vegetal de Rosa Mosqueta: Gran Regenerador
    • 1.3 Aceite Vegetal de Avellana: Equilibrio Sebáceo
  • 2 Aceites esenciales para pieles grasas
    • 2.1 Aceite Esencial de Lavanda: Imprescindible
    • 2.2 Aceite esencial de Geranio: Regulador de la Grasa
    • 2.3 Aceite Esencial de Neroli: Belleza
    • 2.4 Aceite Esencial de Incienso: Depurativo
  • 3 Para hacer mezclas conviene saber…
    • 3.1 Seguro que te interesa también...

Aceites vegetales para pieles grasas

Los aceites vegetales provienen de las semillas de algunos frutos oleaginosos, por lo que tienen un aspecto aceitoso pero… ¡No te dejes engañar por su aspecto! ¡NO DEJAN LA PIEL GRASA! Al contrario, regulan su equilibrio natural hidratando y nutriendo en profundidad. No es necesario tener en cuenta sus proporciones y son verdaderos sustitutos naturales de las cremas industriales, solo que,  en lugar de intoxicar el organismo con sustancias sintéticas peligrosas, aportan a la piel nutrientes naturales que estimulan sus defensas. Para usarlos, simplemente aplícalos en la piel como si fuese un serum, tonificando antes con un hidrolato natural.

Aceite Vegetal de Jojoba: Base Antioxidante

 

    • El aceite vegetal de jojoba es uno de los más recomendados como base para elaborar mezclas de aceites vegetales y esenciales en pieles grasas o acné por dos motivos. En primer lugar, es un aceite que se absorbe rápidamente (incluso en verano) y no es nada untuoso. Y en segundo lugar, porque es un gran antioxidante que estira la caducidad de otros aceites menos resistentes a la oxidación.
    • Además, regula la producción de grasa en la piel, posee una gran riqueza de vitaminas y minerales (con lo que proporciona a la piel nutrientes naturales que estimulan sus defensas) y posee excelentes cualidades regeneradoras, y por lo tanto, es perfecto para pieles con acné
    • Recuerda que es uno de los aceites más interesantes para utilizar como desmaquillador si tienes tendencia a la acumulación de grasa en la piel. (Aplícalo y retira la suciedad con un disco de algodón).

 

Aceite Vegetal de Rosa Mosqueta: Gran Regenerador

 

    • El aceite vegetal de rosa mosqueta es uno de los que más estudios científicos lleva a cuestas ya que, en los últimos años, su notable capacidad para restaurar la piel ha despertado el interés de los estudios clínicos. De hecho, cada vez más profesionales de la medicina lo aconsejan en los tratamientos post-operatorios y cirugías plásticas para igualar la textura y el color de la piel.
    • Al igual que los otros aceites que te proponemos, es un gran regenerador (arrugas, manchas, marcas y cicatrices, etc), aporta una notable cantidad de nutrientes naturales, sobre todo vitamina A y C, y ácidos gamma linoléico y transretinoico, y es un aceite que se absorbe rápidamente sin dejar sensación aceitosa en la piel.

 

Aceite Vegetal de Avellana: Equilibrio Sebáceo

 

    • En primer lugar hemos de destacar que se trata de uno de los aceites más suaves con una textura ligera que se absorbe con rapidez. Por otra parte, es uno de los aceites tradicionalmente utilizados para regular la producción de sebo aunque, al mismo tiempo, mantiene una buena hidratación.
    • Este aceite, además, se utiliza en los tratamientos anticelulíticos y reafirmantes

 

Aceites esenciales para pieles grasas

Los aceites esenciales son sustancias bastante más concentradas que los aceites vegetales y provienen de la destilación (u otros métodos de extracción) de plantas. Poseen compuestos fitoquímicos terapéuticos y su aplicación requiere dosis muy reducidas (gotas) y siempre debemos diluirlos en una sustancia conductora, como los aceites vegetales (más abajo te explicaremos cómo). Estos son las más indicados para pieles grasas:

Aceite Esencial de Lavanda: Imprescindible

 

    • Para todas aquellas personas inexpertas en el mundo de la aromaterapia, sin duda, el primer aceite de entre todos con el que aconsejamos experimentar es el aceite esencial de lavanda. Tiene una gran polivalencia y efectividad en distintos ámbitos pero, en la cosmética natural, su propiedad más destacable es su potente acción regeneradora de la piel. Estimula el crecimiento celular y, por lo tanto, es uno de los aceites más indicados en pieles acnéicas, heridas yquemaduras, etc… cualquier situación que requiera reparación de la piel.
    • Este es uno de los pocos aceites esenciales, junto con el árbol del té y la manzanilla, que se pueden aplicar en la piel sin diluir (también se utiliza en piel infantil y en embarazadas).
    • Además, otra de las cualidades destacables de este aceite es que  potencia la sinergia con otros aceites, es decir, hace que cualquier mezcla de aceites vegetales y esenciales tenga mayor efectividad.

 

Aceite esencial de Geranio: Regulador de la Grasa

 

    • Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, existen cierto tipo de flores tradicionalmente relacionadas con la belleza como son la rosa, el jazmín, el neroli o el geranio. Sin duda alguna, el aceite esencial de geranio es muy polivalente en lo que a cosmética se refiere, ya que es apto para todo tipo de pieles y proporciona una luminosidad y tersura que notarás en cuanto empieces a usarlo… ¡Compruébalo personalmente!
    • En el caso de pieles grasas se utiliza, sobre todo, porque regula la producción de sebo en la piel, es un gran regenerador, y tampoco debemos olvidar sus efectos sobre la grasa en el caso de la celulitis.
    • Recuerda que este aceite debe usarse  diluido en un aceite vegetal (al 2%) y que su uso está desaconsejado durante el embarazo

 

Aceite Esencial de Neroli: Belleza

 

    • El neroli también es otra de esas flores eternamente ligada a la belleza y utilizada en todo tipo de tratamientos cosméticos. El aceite esencial de neroli es un gran aliado de las pieles sin brillo y proporciona una gran luminosidad, además de hidratar y regenerar las células.
    • Este aceite no se debe aplicar directamente en la piel sino diluido (al 2%) en una sustancia conductora (aceites vegetales)
    • El hidrolato de neroli, aplicado en forma de tónico, no solo refresca y mejora el aspecto general de la piel sino que, además, nos ofrece un aroma extraordinario que hace las delicias de cualquiera.

Aceite Esencial de Incienso: Depurativo

 

    • Desde hace muchos años, el incienso se ha usado para limpiar y purificar los ambientes (iglesias, santuarios). Pero es que, al igual que hace en las catedrales, también hace en nuestra piel. El aceite esencial de incienso depura en profundidad. Posee componentes que estimulan el riego linfático y por lo tanto liberan toxinas permitiendo una regeneración de la piel más rápida y eficaz.
    • No se recomienda aplicar el aceite esencial de incienso directamente en la piel sino diluido  (al 2%) en una sustancia conductora (aceites vegetales)
    • Recuerda que no está indicado utilizar este aceite esencial durante el embarazo.

 

Para hacer mezclas conviene saber…

 

    • Para obtener todos los beneficios de los aceites vegetales y esenciales, es conveniente que sean de procedencia ecológica y fabricación artesanal, cuyos procedimientos no hayan destruido sus propiedades beneficiosas con mecanismos industriales (calor, sustancias químicas, etc).
    • Los aceites vegetales y esenciales son los mejores sustitutos naturales de las cremas industriales, ya que no contienen sustancias sintéticas tóxicas.
    • Si quieres saber cómo elaborar productos hidratantes naturales, visita nuestro artículo cómo hacer mezclas cosméticas de aceites vegetales y esenciales.
    • Es importante comprobar que no se tenga alergia a ninguna de las plantas y también tener en cuenta algunas precauciones en el uso de los aceites esenciales.
    • Todos estos aceites también los puedes incorporar a tu crema natural con cera de abejas.
    • Si tienes la piel grasa, quizá te interese esta mascarilla casera astringente para pieles grasas.
    • En cualquier caso, es importante, además de usar cosméticos naturales, tener en cuenta algunos cuidados diarios, semanales y mensuales de la piel.

 

Seguro que te interesa también...

  • Aceites Vegetales y Esenciales para Pieles MadurasAceites Vegetales y Esenciales para Pieles Maduras
  • Aceites Vegetales y Esenciales para Pieles SensiblesAceites Vegetales y Esenciales para Pieles Sensibles
  • Aceites Vegetales y Esenciales para el AcnéAceites Vegetales y Esenciales para el Acné
  • Aceites vegetales y Esenciales para Pieles SecasAceites vegetales y Esenciales para Pieles Secas

Categoría: Piel Grasa, Recetas CosméticosEtiqueta: afecciones de la piel, aromaterapia

Previous Post: «aceites vegetales y esenciales pieles sensibles Aceites Vegetales y Esenciales para Pieles Sensibles
Next Post: Mascarilla Casera Nutritiva de Huevo y Jojoba Mascarilla de huevo»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Tratamiento Natural para el Acné
  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad