• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
aceite de ricino

Aceite de Ricino

El aceite de ricino sirve para hidratar y nutrir pieles secas y maduras, para estimular el crecimiento del cabello, de cejas y pestañas y también como desmaquillante.

Estás aquí:Home / Belleza Natural / Cosmética Natural / Aceites Vegetales / Aceite de Ricino

El aceite vegetal de ricino tiene muchas aplicaciones y se ha utilizado tradicionalmente en medicina natural para distintas afecciones.
En este reportaje te explicamos todo lo que necesitas saber para el uso externo del aceite de ricino, pues tiene excelentes aplicaciones para la piel, el cabello, las uñas, las pestañas y las cejas.

información básica

    • Nombre científico: Ricinus Communis
    • Obtenido por prensado de las semillas de ricino
    • Absorción media
    • Numerosas propiedades medicinales para uso externo
[/one-half-first]
propiedades

    • Antibacteriano
    • Emoliente
    • Suavizante
    • Nutritivo
    • Repelente insectos

Índice de Contenido

  • 1 Cómo usar el aceite vegetal de ricino
    • 1.1 Aceite de ricino como aceite hidratante/nutritivo facial y corporal
    • 1.2 Aceite de Ricino en mascarillas caseras faciales
    • 1.3 Aceite de Ricino para desmaquillar
    • 1.4 Aceite de Ricino para exfoliar
  • 2 Para qué es más eficaz el aceite vegetal de ricino
  • 3 Remedios caseros con aceite de ricino
      • 3.0.1 Crecimiento de dejas y pestañas
      • 3.0.2 Hidratación/nutrición pieles secas
      • 3.0.3 Mascarilla capilar
  • 4 Modo de uso, conservación y precauciones del aceite de ricino
    • 4.1 Seguro que te interesa también...

Cómo usar el aceite vegetal de ricino

Si estás empezando a ver los peligros de la cosmética industrial y comprobando las enormes ventajas de la cosmética natural, conviene que, además de usar aceites vegetales, también conozcas los efectos de los aceites esenciales y las arcillas, pues son la base de alquimia de la belleza natural.
Como todos los aceites vegetales, el aceite de ricino tiene un fabuloso poder de hidratación y nutrición para la piel, y destaca especialmente para estos usos:

Aceite de ricino como aceite hidratante/nutritivo facial y corporal

El aceite de ricino está especialmente indicado para pieles secas y desvitalizadas. Puedes usarlo de varias formas para hidratar y nutrir la piel. En primer lugar, aplicándolo directamente sobre la piel (facial o corporal) humedeciéndola antes con un hidrolato en forma de tónico natural. Sin dejar que se seque el hidrolato, aplica unas gotas y extiende por la piel. También podrías usarlo combinado con otros aceites vegetales y esenciales elaborando tu propio serum (consulta cómo hacer cosméticos personalizados). Por otra parte, puedes incorporarlo a tu crema de cera de abejas (en nuestro canal de youtube tienes distintos vídeos para diferentes tipos de piel haciendo distintas mezclas).

Aceite de Ricino en mascarillas caseras faciales

El aceite de ricino es perfecto, como decíamos, para hidratar y nutrir las pieles secas, ajadas, desnutridas o envejecidas. Por ello, es un excelente aliado en tus mascarillas caseras con arcilla y otros elementos naturales. Pero también puedes usar el aceite de ricino para elaborar mascarillas capilares y aplicarlas en el cabello para estimular su crecimiento y vitalidad.

Aceite de Ricino para desmaquillar

Los aceites vegetales son una excelente alternativa a los desmaquillantes industriales llenos de tóxicos. Para usar el aceite de ricino como desmaquillante (que además te nutrirá e hidratará), simplemente aplícalo por le rostro sobre el maquillaje y después retira la suciedad con un algodón (consulta cómo hacer limpieza facial casera). Luego, lava la cara con agua abundante y procede a aplicar el hidrolato según tu tipo de piel y de nuevo el aceite de ricino (o tu cosmético personalizado).

Aceite de Ricino para exfoliar

El aceite de ricino se puede usar para exfoliar la piel, mezclándolo con otros ingredientes naturales (echa un vistazo a cómo exfoliar la piel con elementos naturales). Por ejemplo, con sal marina. Mezclando los aceites con ciertos elementos naturales (sal, arcillas, semillas, etc) conseguimos exfoliar las capas superficiales de la epidermis y estimular el crecimiento celular.

Para qué es más eficaz el aceite vegetal de ricino

    • Pieles secas y envejecidas: El aceite de ricino junto con otros aceites vegetales y esenciales para pieles secas y para pieles envejecidas, te ayudarán a regular el nivel de hidratación y a controlar las arrugas.
    • Afecciones de la piel: El aceite de ricino se ha usado tradicionalmente para los tratamientos de acné, eccema, dermatitis, herpes, etc.
    • Cabello: El aceite de ricino estimula el crecimiento del cabello y lo fortalece. En este caso, conviene añadir aceite esencial de romero (consulta cómo fortalecer el cabello y evitar su caída).
    • Uñas: El aceite de ricino es muy popular para el tratamiento de las uñas. Las fortalece y ayuda en caso de uñas quebradizas, frágiles, hundidas, con estrías, etc.
    • Cejas y pestañas: Del mismo modo que el aceite de ricino es adecuado para el crecimiento capilar, también estimula el crecimiento de las cejas y pestañas.

 

Remedios caseros con aceite de ricino

A continuación, te sugerimos algunos remedios caseros y naturales con aceite de ricino:

    • Crecimiento de dejas y pestañas

      Simplemente aplica el aceite de ricino en la zona concreta cuyo crecimiento quieras estimular.

    • Hidratación/nutrición pieles secas

      Te proponemos una fórmula de aceites vegetales y esenciales que te puede servir tanto para zonas secas como envejecidas. A un tarro de 50ml de aceite de ricino, añade 10 gotas de aceite esencial de lavanda + 10 gotas de aceite esencial de incienso + 5 gotas de aceite esencial de geranio. Cierra el bote, remueve un poco para se que mezclen bien y ya está listo para usar. Primero, humedece la piel con hidrolato de jazmín y, sin dejar que se seque, aplica la mezcla que has elaborado.

    • Mascarilla capilar

      En un bol, añade una cucharada de arcilla blanca + un vasito pequeño de agua + dos cucharadas de aceite de ricino + 2 cucharadas de aceite de aguacate + 5 gotas de aceite esencial de romero. Aplica en el cabello y deja actuar 30 minutos. Luego, aclara con champú BIO y agua abundante.

 

Modo de uso, conservación y precauciones del aceite de ricino

    • Tanto el aceite de ricino como cualquier otro aceite que compres, procura que tenga procedencia ecológica para evitar pesticidas. Aprende a comprar ecológico.
    • Al contrario de lo que ocurre con las precauciones que debemos tomar con los aceites esenciales, los aceites vegetales no requieren formulación ni dosis para ser aplicados.
    • Mantenlo en un recipiente de vidrio opaco lejos de la luz y el calor para que conserve más tiempo sus propiedades. Los aceites vegetales, una vez abiertos, suelen durar entre 6 meses y un año. Cuando se enrancie, lo notarás en seguida por su diferencia de olor.

 

Seguro que te interesa también...

  • Aceite Vegetal de JojobaAceite Vegetal de Jojoba
  • Aceite de OnagraAceite de Onagra
  • Aceite Vegetal de SésamoAceite Vegetal de Sésamo
  • Aceite Vegetal de Centella AsiáticaAceite Vegetal de Centella Asiática

Categoría: Aceites VegetalesEtiqueta: aromaterapia

Previous Post: «ambientadores naturales y caseros sin toxicos Ambientadores Naturales y Caseros sin Tóxicos
Next Post: Cómo Hacer Repelente de Insectos Casero con Aromaterapia como hacer anti mosquitos casero con aromaterapia»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo
  • Beneficios del Agua con Limón y otros Remedios Caseros con Limón




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad