• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

VidaNaturalia

Web que promueve un estilo de vida saludable, natural y ecológico. Reportajes, remedios caseros, recetas, manuales y vídeos de salud, belleza, nutrición, hogar, crecimiento personal, vida sana

  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos
  • Inicio
  • Belleza
    • Cosmética Natural
      • Lo que debes sabes
      • Aceites Vegetales
      • Aceites Esenciales
      • Hidrolatos
      • Arcillas
      • Frutoterapia
      • Rituales de Belleza
    • Remedios Caseros
      • Cuidados de la Cara
      • Cuidados del cuerpo
      • Cuidados del Cabello
      • Cuidados Masculinos
      • Mascarillas Caseras
      • Recetas Cosméticos
      • Arrugas
      • Piel Seca
      • Piel Grasa
      • Piel Sensible
      • Acné
      • Celulitis
      • Niños
  • Nutrición
    • Alimentación Saludable
      • Cómo Comer Bien
      • Adelgazar
      • Recetas Sanas
      • Dietas y Salud
      • Alimentación Tóxica
    • Nutrientes
      • Bases de Nutrición
      • Proteinas y Aminoácidos
      • Carbohidratos
      • Grasas
      • Vitaminas y Minerales
    • Alimentos
      • Vegetales
      • Cereales y Legumbres
      • Frutos Secos y Semillas
      • Aromáticas, Especias y Condimentos
      • Alimentos Derivados de Animales
      • Alimentos Mas Desconocidos
      • Leches Vegetales
      • Aceites
      • Aguas
      • Algas
      • Apicultura
      • Infusiones
      • Zumos Naturales
      • Suplementos
      • Alimentos con Propiedades Específicas
  • Hogar Ecológico
    • Hogar Sano
      • Productos de Limpieza Caseros
      • Sustancias Tóxicas en el Hogar
      • Hogar Saludable
    • Huerto Urbano
      • Productos Para el Huerto
      • Plagas
      • Cultiva tus Remedios
      • Generalidades
  • Salud
    • Remedios Caseros Enfermedades
    • Conoce tu Cuerpo
    • Habitos Saludables
    • Botiquin Natural
    • Plantas Medicinales
    • Terapias Naturales
  • Inteligencia Emocional
    • Autoestima y Autoconocimiento
    • Depresión y Ansiedad
    • Relaciones
    • Yoga y Meditación
  • Videos
    • Videos Cosmética Natural
    • Videos Recetas Sanas
    • Videos Hogar Ecológico
    • Videos Bienestar
    • Videos Salud Natural
  • Cursos
    • Cosmética Natural
remedios caseros naturales para dolores musculares

Remedios Caseros Naturales para Dolores Musculares

Remedios caseros para el dolor muscular: crema natural, compresa con plantas medicinales, mezcla de aceites vegetales y esenciales, baño terapéutico, sales de Schüssler, complementos y suplementos dietéticos, flores de Bach y dieta para la salud del sistema muscular.

Estás aquí:Home / Salud / Remedios Caseros Enfermedades / Remedios Caseros Naturales para Dolores Musculares

En este reportaje te enseñamos a elaborar, paso a paso, distintos remedios caseros para que puedas utilizarlos cuando sientas dolor muscular. Las opciones naturales son muchas, pero te vamos explicar ejemplos específicos para que no te pierdas y tengas una referencia concreta por la que empezar en cada caso. Por supuesto, te animamos a que, poco a poco, vayas experimentando con estos remedios naturales y, según vayas cogiendo confianza, elabores tus propios remedios mezclando distintas terapias e ingredientes.
No hace falta decir que, para dolencias importantes, te animamos a que consultes con un profesional que será el que mejor determine el mejor tratamiento a seguir teniendo en cuenta tus necesidades y particularidades. Ten en cuenta que estas propuestas son meramente informativas y que su función es solo proporcionarte algunos conceptos básicos para que puedas empezar a experimentar. Recuerda que natural no significa seguro y que es importante aplicar sentido común y prudencia… algo que se consigue informándose concienzudamente.

Índice de Contenido

  • 1 Crema natural para dolores musculares
  • 2 Compresas e infusiones para dolores musculares
  • 3 Mezcla de aceites vegetales y esenciales para dolores musculares
  • 4 Baños para dolores musculares
  • 5 Sales de Schüssler para dolores musculares
  • 6 Complementos dietéticos para dolores musculares
  • 7 Flores de Bach para dolores musculares
  • 8 Dieta para dolores musculares
    • 8.1 Seguro que te interesa también...

Crema natural para dolores musculares

Elaborar una crema natural para dolores musculares con arcilla y aceites vegetales es lo más fácil, rápido y práctico del mundo. La elección del tipo de arcilla y aceites vegetales es importante, pero puesto que las opciones son muchas, vamos a ofrecerte un ejemplo concreto para que no enloquezcas dilucidando cuál es la mejor opción. Te mostramos dos posibilidades dependiendo del tipo de dolor:
DOLOR AGUDO

Una dolencia aguda es aquella que manifiesta los primeros síntomas, es decir, que hace poco que la tienes. Suele procesar con inflamación y puede deberse a una mala postura, a una contusión o a algún tipo de esfuerzo muscular que ha causado el dolor. Para este tipo de dolencias, te sugerimos una crema que tendrás que elaborar así:

 

    • Añade en un bol tres cucharadas de arcilla blanca
    • Añade aceite vegetal de árnica mientras remueves para que se mezcle bien la arcilla con el aceite hasta que consigas una textura cremosa
    • Añade 3 gotas de aceite esencial de menta y 3 gotas de aceite esencial de manzanilla
    • Precauciones: ten cuidado de no tocar los ojos después de tocar la crema, ya que el aceite esencial de menta puede irritarlos. Para mayor conocimiento, consulta las propiedades y precauciones del aceite esencial de menta, propiedades del aceite esencial de manzanilla, las propiedades del aceite vegetal de árnica  y los usos y propiedades de la arcilla blanca en la piel.

DOLOR CRÓNICO

Una dolencia es aquella que sufrimos desde hace tiempo y que cursa con menor inflamación. Por ejemplo, esas contracturas que tenemos habitualmente en la espalda y que, desgraciadamente, nos acompañan a todas partes. Para este tipo de dolencias, te sugerimos una crema que tendrás que elaborar así:

 

    • Añade en un bol tres cucharadas de arcilla roja
    • Añade aceite vegetal de hipérico mientras remueves para que se mezcle bien la arcilla con el aceite hasta que consigas una textura cremosa
    • Añade 3 gotas de aceite esencial de menta y 3 gotas de aceite esencial de manzanilla
    • Precauciones: ten cuidado de no tocar los ojos después de tocar la crema, ya que el aceite esencial de menta puede irritarlos. Por otra parte, ten en cuenta que la arcilla roja mancha bastante, así que coloca un paño sobre la piel para no ensuciar la ropa. Por último, ten en cuenta que el hipérico es fotosensibilizante, por lo que no debes tomar el sol después de haberlo aplicado en la piel. Para mayor conocimiento, consulta los usos y propiedades de la arcilla roja en la piel.

Sea cual sea la opción que elijas, puedes conservar la crema elaborada en un recipiente de vidrio para utilizarla cuando sea necesario. Si la conservas en un lugar oscuro y fresco como un armario del cuarto de baño, te durará muchos meses. La mejor manera de detectar su vigencia es el olor a rancio; cuando lo sientas es que ha caducado y ha perdido sus propiedades.

Compresas e infusiones para dolores musculares

Otra opción para combatir el dolor muscular es tomar dos o tres infusiones analgésicas o antiinflamatorias a lo largo del día o aplicar compresas de lino empapadas en la infusión directamente sobre la zona a tratar. Si vas a aplicar una compresa, puedes utilizar arcilla blanca (proceso agudo) o arcilla roja (proceso crónico) para potenciar el efecto. Para ello, añade a la infusión una cucharada de arcilla y remueve, luego impregna un trapo de lino en la infusión arcillosa, escurre y aplica en la zona dolorida.
Las plantas indicadas para tomar infusión o aplicarlas en compresas son:

 

    • Grosellero negro
    • Valeriana
    • Jengibre
    • Menta
    • Guindilla
    • Mostaza
    • Romero

 

Mezcla de aceites vegetales y esenciales para dolores musculares

Otra propuesta para evitar los dolores musculares es elaborar un remedio casero que puedas conservar y aplicar regularmente a base de aceites vegetales y esenciales. El mundo de la aromaterapia es apasionante y sus aplicaciones en cosmética y salud son infinitas. Obviamente te recomendamos que poco a poco te introduzcas en este apasionante mundo y vayas experimentando, pero para empezar, te hacemos una propuesta concreta:

 

    • Compra un recipiente vacío  de 30ml de vidrio oscuro (si es oscuro se conservará más tiempo)
    • Llena la mitad del bote con aceite vegetal de hipérico
    • Llena la otra mitad con aceite vegetal de árnica
    • Si no quieres gastar tanto dinero, utiliza solo el de árnica llenando el tarro hasta arriba con este aceite
    • Añade 3 gotas de aceite esencial de menta
    • Añade 8 gotas de aceite esencial de manzanilla
    • Añade 5 gotas de aceite esencial de clavo
    • Cierra el bote y agítalo levemente para que se mezclen bien todos los aceites
    • Puedes aplicarlo directamente en la piel y mejor todavía si previamente humedeces la zona a tratar con hidrolato de manzanilla (antes de que se seque, aplica el aceite… te resultará más fácil extenderlo y potenciarás su efecto)

Si quieres más información, consulta qué son los aceites vegetales, qué son los aceites esenciales, precauciones y dosificación de los aceites esenciales, aceites esenciales en el botiquín casero o qué son los hidrolatos.

Baños para dolores musculares

Una excelente opción para aliviar dolores musculares consiste en darse un baño terapéutico con ingredientes naturales. Para ello, sigue estos pasos:

 

    • Elabora un emplasto mezclando arcilla blanca (dolor agudo) o roja (dolor crónico) con una infusión de algunas de las plantas anteriormente mencionadas hasta que consigas una textura bastante espesa.
    • Llena la bañera de agua caliente
    • Añade al agua de la bañera 5 gotas de aceite esencial de manzanilla y 5 gotas de aceite esencial de clavo
    • Antes de entrar en la bañera, aplica por todo el cuerpo o por la zona dolorida el emplasto de arcilla
    • Introdúcete dentro de la bañera y relájate durante 10 minutos
    • Aclara con el agua de la ducha
    • Si quieres potenciar el efecto, aplica al salir hidrolato de manzanilla y la mezcla de aceites vegetales y esenciales que te hemos propuesto anteriormente.

 

Sales de Schüssler para dolores musculares

Las sales de Schüssler son un procedimiento terapéutico muy utilizado en la medicina natural que emplea minerales presentes de forma natural en el cuerpo para equilibrar la funcionalidad del organismo.
Las puedes utilizar tomando los comprimidos que se compran en farmacias o bien triturándolos y añadiéndolos a cualquiera de los anteriores remedios que te hemos comentado previamente. Por ejemplo, podrías tomar 2 comprimidos 3 veces al día, o bien añadir 15 comprimidos a tu crema analgésica o bien añadir entre 20-30 al agua del baño, dependiendo del remedio que quieras usar.
Las sales de Schüssler indicadas para dolor muscular son:

 

    • Nº 5 Kalium Phosforicum
    • Nº7 Magnesium Phosforicum
    • Nº11 Silicea

Si quieres saber más, consulta nuestro reportajes qué son las sales de Schüssler y cómo tomarlas, las 12 sales de Schüssler o cómo elaborar remedios caseros con sales de Schüssler.

Complementos dietéticos para dolores musculares

Además de los remedios anteriormente mencionados, también podemos echar mano de estos complementos dietéticos que contienen nutrientes que nos ayudarán a mejorar el estado de nuestro sistema muscular:

 

    • Lecitina de soja
    • Levadura de cerveza
    • Magnesio y vitaminas del grupo B
    • Vitamina C
    • Polen de abejas
    • Silicio orgánico
    • Aminoácidos
    • Sales minerales que alcalinicen el organismo

 

Flores de Bach para dolores musculares

Las flores de bach pueden resultar útiles cuando los dolores musculares tienen un origen emocional. Por ejemplo, si están causados por un estado prolongado de ansiedad, estrés o miedos de algún tipo.
Las flores de Bach trabajan sobre la hipótesis de que todo desequilibrio fisiológico está producido, en último término, por un desequilibrio emocional o psicológico.
Si quieres saber qué flores son las más adecuadas para tí y en qué consiste esta terapia, consulta nuestro reportaje qué son las flores de Bach.

Dieta para dolores musculares

Aunque es nuestra última propuesta, es en verdad la más importante. No solo para disfrutar de una buena salud muscular, sino de una buena salud integral. Aunque cambiar la dieta y las costumbres es más complicado que elaborar una crema o tomar un suplemento, lo cierto es que una dieta sana y equilibrada libre de tóxicos es la herramienta más eficaz a largo plazo. Y lo mejor de todo es que hacer este cambio que, a priori puede parecer muy costoso, es realmente gratificante a todos los niveles.
Para seguir una dieta que ayude a tus músculos y unos hábitos que contribuyan de manera general a tu bienestar, te sugerimos que consultes estos artículos:

 

    • Cómo elaborar una dieta sana y equilibrada
    • Alimentos, suplementos y plantas para músculos y huesos
    • Cuestiones básicas de higiene alimenticia
    • Ejemplos sanos de desayuno, comida y cena
    • Menú semanal saludable y menú semanal saludable vegetariano
    • 5 hábitos saludables para el bienestar
    • Para qué sirve meditar
    • La mejor forma de hacer ejercicio
    • Empezar por el amor
    • Aprender a elegir personas

Recuerda que también puedes echar mano de otras terapias alternativas no invasivas muy eficaces para el dolor muscular como son el quiromasaje, la osteopatía, medicina ayurvédica, acupuntura, etc.

Seguro que te interesa también...

  • La Cebolla: Un gran Remedio para la Tos NocturnaLa Cebolla: Un gran Remedio para la Tos Nocturna
  • 15 Plantas Medicinales Imprescindibles15 Plantas Medicinales Imprescindibles
  • 5 remedios naturales para  fortalecer las defensas5 remedios naturales para fortalecer las defensas
  • Remedios Caseros con Sales de SchüsslerRemedios Caseros con Sales de Schüssler

Categoría: Remedios Caseros EnfermedadesEtiqueta: botiquín natural, Remedios Caseros Salud

Previous Post: «las 12 sales de schussler Las 12 Sales de Schüssler
Next Post: Remedios Caseros con Sales de Schüssler remedios caseros con sales de schussler»

Reader Interactions

Primary Sidebar




Síguenos en las Redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia

Entradas recientes

  • Tratamiento Natural para el Acné
  • Uso de Lentillas en Tiempos de Covid
  • Cómo Prepararse Psicologicamente Para Operación de Cirugía Estética
  • Remedios Populares Para el Dolor de Cabeza
  • Juguetes Sexuales: de Tabú a Ansiado Regalo




Etiquetas

Adelgazar afecciones de la piel Alimentación Saludable Antioxidantes aromaterapia botiquín natural cabello celulitis conoce tu cuerpo Cosmética Natural cálculos riñón Desarrollo personal Embarazo Evitar Tóxicos Fitoterapia Hogar Hombres Mascarillas Caseras Nutrientes y suplementos Para los Peques propóleo Recetas de Cocina Remedios Caseros Cosmética Remedios Caseros Salud Superalimentos Terapias Naturales Yoga y Meditación

Footer

Enlaces de Interés

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Politica de privacidad y protección de datos
  • Publicítate en nuestra Web
  • Politica de Cookies
  • Algo sobre Nosotras
  • Contacta con Nosotras
  • Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons 4.0 internacional

Síguenos en la redes

RSS
Follow by Email
Facebook
YouTube
Curso cosmética natural vidanaturalia
  • Inicio
  • Belleza
  • Nutrición
  • Hogar Ecológico
  • Salud
  • Inteligencia Emocional
  • Videos
  • Cursos

Copyright © 2021 VidaNaturalia · All Rights Reserved ·

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad